
Golpe al Gobierno: la Justicia frenó el decreto que aplicaba cambios en el INTI
El Juzgado Federal Civil Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín dispuso un plazo por 6 meses para que el Ejecutivo no realice cambios.
La medida de fuerza nacional apunta directamente contra el Gobierno Nacional y demanda el llamado a la paritaria nacional docente, urgente aumento salarial, el pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y el giro del Fondo Compensador a las provincias.
Política23 de febrero de 2024 Redacción SN(SN y La Nueva Mañana) La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) expresó este jueves su adhesión al paro nacional docente, convocado para el lunes 26 de febrero por CTERA en un congreso extraordinario desarrollado este jueves en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La entidad gremial cordobesa, además, convocó a una movilización, que partirá desde su sede, ubicada en 25 de mayo 427, a partir de las 10:00.
La medida de fuerza nacional apunta directamente contra el Gobierno Nacional y demanda el llamado a la paritaria nacional docente, urgente aumento salarial, el pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y el giro del Fondo Compensador a las provincias, y la implementación del Fondo para comedores escolares. El paro coincide con la fecha del comienzo de clases en diversas provincias, entre ellas Córdoba.
Cabe mencionar que el Gobierno Nacional convocó a un encuentro para acorar paritarias con el sector. La reunión será el próximo martes 27, cuando representantes del Poder Ejecutivo recibirán en la sede del ministerio de Trabajo a los ministros de Educación de todas las provincias y a los gremios docentes con representación nacional para acordar un salario mínimo para los docentes y garantizar así el inicio del ciclo lectivo.
El encuentro al que convocó el Gobierno se concretará un día después de la fecha del inicio del ciclo lectivo, previsto en más de un tercio del país para el lunes próximo.
Interpretan gremios docentes que con esta decisión, el Gobierno quiere asegurarse la foto de un comienzo del ciclo lectivo normalizado.
El Juzgado Federal Civil Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín dispuso un plazo por 6 meses para que el Ejecutivo no realice cambios.
La diputada nacional cuestionó el rumbo económico del oficialismo y aseguró que quiere seguir en el Congreso para “poner un límite” al modelo de ajuste.
En solo un año, Javier Milei sumó más de $80 millones a su patrimonio. Su hermana Karina casi triplicó sus bienes. Ambos presentaron sus declaraciones juradas ante la Oficina Anticorrupción.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, pone fin al régimen de aportes patronales reducidos que beneficiaba a clubes de barrio y entidades deportivas. Desde el sector advierten que la decisión podría afectar empleos y el funcionamiento de las instituciones.
El aumento y el bono beneficiarán a más de 18 mil jubilados cordobeses con menores ingresos, gracias a fondos recuperados tras un acuerdo con la Nación.
Once muertos en tres días reavivan el debate sobre el abandono de las rutas nacionales y el impacto fatal del ajuste en obra pública.
Alta Gracia amaneció con niebla y cielo cubierto, pero no se descarta que el sol aparezca durante la tarde si persiste el viento del norte.
En solo un año, Javier Milei sumó más de $80 millones a su patrimonio. Su hermana Karina casi triplicó sus bienes. Ambos presentaron sus declaraciones juradas ante la Oficina Anticorrupción.
Familiares de las víctimas del choque en Altas Cumbres rechazaron el pedido de probation del exlegislador. “Nunca se hizo cargo de nada”, afirmaron, y exigen que enfrente un juicio oral.
La diputada nacional cuestionó el rumbo económico del oficialismo y aseguró que quiere seguir en el Congreso para “poner un límite” al modelo de ajuste.
Últimos días para inscribirse en los concursos del Festival Monumental Sierras, que se realizará del 21 al 24 de agosto con funciones gratuitas y actividades en toda la ciudad.