
Alta Gracia: inauguraron la nueva plaza en barrio Portales del Tala
Además, el gobierno local comunicó la finalización de las obras realizadas en barrio Villa Camiares y Touring, en el marco del programa “Servicios públicos en tu barrio”.
El Intendente Marcos Torres y el Asesor Letrado del municipio, Daniel Villar, suscribieron un convenio de adhesión al “Oficio Judicial Electrónico” con el Colegio de Abogados de Córdoba, delegación Alta Gracia, representada en esta oportunidad por el Dr. Enrique Rafael Ruarte.
Municipales23 de febrero de 2024 Redacción SN(SN. Alta Gracia) Este convenio permitirá optimizar los tiempos y la labor de los profesionales del derecho, quienes contarán con la posibilidad de diligenciar oficios judiciales de manera electrónica, evitando tener que trasladarse personalmente para la presentación de los mismos.
De esta manera, actores intervinientes en los servicios de justicia, tales como juzgados, auxiliares de justicia y diversas instituciones que adhieren a esta herramienta, podrán podrán acceder a la aplicación dentro de la web del Poder Judicial para recibir, leer y responder oficios de manera más ágil y segura, informaron a través de un comunicado de prensa.
Se trata de una herramienta tecnológica que permite optimizar recursos y acelerar los tiempos administrativos, lo que redunda en una mejora concreta en los servicios de justicia.
Además, el gobierno local comunicó la finalización de las obras realizadas en barrio Villa Camiares y Touring, en el marco del programa “Servicios públicos en tu barrio”.
El Intendente emitió un comunicado haciéndose eco de lo que sucede en diversos municipios que alertaron crisis en las arcas locales. “Estamos convencidos que se puede ser un Estado presente, empático, pero siempre eficiente”, dijo.
Se trata del cuarto año consecutivo de este programa municipal que propone una vinculación entre la educación y el mundo del trabajo para jóvenes que transitan el último año del secundario.
Tres días de teatro, charlas, ajedrez, música y la tradicional “Vuelta por las Rutas del Che” convertirán al Museo Casa del Che en el centro de la XXII Semana del Che, del 13 al 15 de junio.
Se trata del Cuerpo de Acción Preventiva Interinstitucional (CAPI) que aportará seguridad en sectores comerciales de la ciudad en un trabajo conjunto entre municipio, policía y Centro de Comercio.
Hasta el 1 de agosto, realizadores de todo el país podrán presentar producciones audiovisuales de diferentes categorías tanto para el “Certamen Oficial de Cortometrajes” y “Cine Joven”.
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.
En un presente donde el rol del Estado es puesto en dudas, el recuerdo de Martín y Macacha Güemes recupera sentidos federales, políticos y sociales.
El Gobierno nacional oficializó un decreto que permite a la Policía Federal requisar personas y vehículos sin orden judicial durante protestas, en una semana marcada por la movilización en defensa de Cristina Kirchner.
Un arquitecto local propuso convertir el predio de Piedra del Sapo en un parque patrimonial, ecológico y comunitario. La iniciativa rescata la historia del lugar y busca integrarlo al entramado urbano de Alta Gracia.
Alejandro Covello reconstruye la vida de Jorge "El Muñeco" Adradas, el piloto que enfrentó a los aviones golpistas durante el bombardeó a Plaza de Mayo en 1955.