
Basualdo: “Es una responsabilidad defender lo que queremos para la Argentina”
La intendenta de de Despeñaderos y candidata a diputada Carolina Basualdo emitió su voto en el Colegio Pio XII de la localidad.


El proyecto instruye a los legisladores nacionales locales a “impulsar la presentación, tratamiento y aprobación de un proyecto de ley para que el Gobierno nacional restablezca” ese recurso a la provincia.
Política29 de febrero de 2024 Redacción SN
(Télam; Córdoba) La Legislatura unicameral de Córdoba aprobó anoche dos proyectos de resolución que “rechazan” la decisión del Gobierno nacional de no transferir a las provincias el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), además de “repudiar expresiones discriminatorias” del presidente Javier Milei.

En la segunda sesión ordinaria parlamentaria de este año que se extendió hasta pasada la medianoche, el cuerpo legislativo aprobó dos proyectos del oficialismo Hacemos Unidos por Córdoba (HUxC) que, además de rechazar la quita del Fonid, instruye a los legisladores nacionales locales a “impulsar la presentación, tratamiento y aprobación de un proyecto de ley para que el Gobierno nacional restablezca” ese recurso a la provincia.
También se aprobaron cuatro proyectos presentados por los distintos bloques que rechazan la decisión del Gobierno nacional de suspender el lanzamiento de la Universidad Nacional de Río Tercero, anunciada por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Entre otras decisiones el cuerpo legislativo aprobó siete proyectos unificados de “repudio a las expresiones autoritarias, amenazantes y agraviantes en contra del gobernador de la provincia de Córdoba y otros mandatarios provinciales”, además de su “actitud discriminatoria hacia las personas con síndrome de down en redes sociales”.
Otro de los puntos tratados fue un proyecto de declaración en contra la eventual privatización de la Unidad Turística de Embalse, ubicado en el Valle de Calamuchita y que pertenece al Gobierno nacional.

La intendenta de de Despeñaderos y candidata a diputada Carolina Basualdo emitió su voto en el Colegio Pio XII de la localidad.

Los comicios nacionales del domingo 26 de octubre implicarán una modificación en la composición del Poder Legislativo. Ocho distritos actualizan simultáneamente su representación en ambas cámaras del Congreso.

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar en el primer gran test electoral del gobierno de Javier Milei. Se renueva la mitad de la cámara de Diputados y un tercio del Senado, con debut de la boleta única de papel.

El 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la Boleta Única de Papel. El sistema cambia la forma de votar y también la manera en que se computan los distintos tipos de sufragio.

El actual secretario de finanzas y hombre de confianza de Luis Caputo es el elegido de Javier Milei para ser el nuevo ministro de Relaciones Exteriores.

El ministro de Justicia confirmó su salida del gabinete de Javier Milei. Su renuncia se sumará a la del canciller Werthein y marca otro movimiento en la interna oficialista.


El 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la Boleta Única de Papel. El sistema cambia la forma de votar y también la manera en que se computan los distintos tipos de sufragio.

El joven automovilista de 19 años fue trasladado al Hospital con algunas lesiones.

Se trata de dos sujetos que fueron sorprendidos cuando forcejeaban la puerta de un vehículo estacionado en la calle.

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar en el primer gran test electoral del gobierno de Javier Milei. Se renueva la mitad de la cámara de Diputados y un tercio del Senado, con debut de la boleta única de papel.

Si bien a nivel nacional la disputa está entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aquí en Córdoba, el espacio Provincias Unidas que lidera Juan Schiaretti se presenta como la novedosa fuerza electoral enfrentada al oficialismo.

