Córdoba: la Legislatura rechazó la quita del Fonid

El proyecto instruye a los legisladores nacionales locales a “impulsar la presentación, tratamiento y aprobación de un proyecto de ley para que el Gobierno nacional restablezca” ese recurso a la provincia.

Política29 de febrero de 2024 Redacción SN
legislatura córdoba

(Télam; Córdoba) La Legislatura unicameral de Córdoba aprobó anoche dos proyectos de resolución que “rechazan” la decisión del Gobierno nacional de no transferir a las provincias el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), además de “repudiar expresiones discriminatorias” del presidente Javier Milei.

En la segunda sesión ordinaria parlamentaria de este año que se extendió hasta pasada la medianoche, el cuerpo legislativo aprobó dos proyectos del oficialismo Hacemos Unidos por Córdoba (HUxC) que, además de rechazar la quita del Fonid, instruye a los legisladores nacionales locales a “impulsar la presentación, tratamiento y aprobación de un proyecto de ley para que el Gobierno nacional restablezca” ese recurso a la provincia.

También se aprobaron cuatro proyectos presentados por los distintos bloques que rechazan la decisión del Gobierno nacional de suspender el lanzamiento de la Universidad Nacional de Río Tercero, anunciada por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Entre otras decisiones el cuerpo legislativo aprobó siete proyectos unificados de “repudio a las expresiones autoritarias, amenazantes y agraviantes en contra del gobernador de la provincia de Córdoba y otros mandatarios provinciales”, además de su “actitud discriminatoria hacia las personas con síndrome de down en redes sociales”.

Otro de los puntos tratados fue un proyecto de declaración en contra la eventual privatización de la Unidad Turística de Embalse, ubicado en el Valle de Calamuchita y que pertenece al Gobierno nacional.

Te puede interesar
francosguillermo

"Futuro de pobreza": Francos abandonó el Senado mientras exponía su informe

Redacción SN
Política26 de junio de 2025

El jefe de Gabinete realizaba su informe de gestión en la Cámara alta, cuando dejó el recinto de manera repentina luego de que la senadora Cristina López lo cruzara por sus respuestas. Francos cometió un insólito acto fallido en su alocución, cuando aseguró: "Cada una de las medidas que impulsamos en este tiempo establecieron un marco de libertad, orden y confianza que nos va a guiar a un futuro de crecimiento y pobreza".

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email