
Brasil podría reemplazar a Estados Unidos como proveedor mundial de alimentos
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Se trata de una de las torres de refugio más grande, ubicada en Rafah, al sur de Franja de Gaza, donde se residían miles de palestinos que perdieron su hogar.
Internacionales10 de marzo de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) El sábado, el ejército de Israel atacó una de las mayores torres residenciales de Rafah, ubicada en el sur de Franja de Gaza, donde se refugian más de un millón de palestinos desplazados.
El edificio cuenta con 12 plantas y está situado a 500 metros de la frontera con Egipto. A raíz de este bombardeo, decenas de familias quedaron sin hogar y afortunadamente no hubo víctimas fatales. Esto se debe a que, previo al ataque, Israel avisó para que los residente huyeran del edificio.
Un funcionario del partido Al Fatah, con sede en Rafah, que domina la Autoridad Palestina que tiene un autogobierno limitado en la Cisjordania ocupada, otro territorio palestino, dijo que temía que el impacto contra la torre de Ráfah fuera una señal de una inminente invasión israelí, informó NA.
Cinco meses después del implacable ataque aéreo y terrestre de Israel contra Gaza, las autoridades sanitarias declararon que casi 31.000 palestinos habían muerto, más de 72.500 estaban heridos y miles estaban atrapados bajo los escombros.
La ofensiva ha sumido en una catástrofe humanitaria al territorio palestino, que ya se tambaleaba por un bloqueo de 17 años dirigido por Israel. Gran parte del territorio ha quedado reducido a escombros y la mayoría de sus 2,3 millones de habitantes se han visto desplazados, y la ONU advierte de enfermedades y hambruna.
Tres niños palestinos murieron de deshidratación y desnutrición en el norteño Hospital Al Shifa durante la noche, dijo el portavoz del Ministerio de Salud de Gaza, Ashraf Al-Qidra. Qidra dijo que esto elevaba a 23 el número de palestinos que habían muerto por causas similares en casi 10 días.
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Fue a través del embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov. Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de la ONU que le exigía a Rusia retirar las fuerzas militares.
El docente de 57 años llegó al poder con el apoyo de José “Pepe” Mujica y marcó el regreso del Frente Amplio al Gobierno luego de cinco años de la presidencia de la derecha.
El Despacho Oval de Casa Blanca fue espectador de una discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania.
En una entrevista exclusiva organizada por Dypra -de la que participó SN- el economista consideró que el gobierno quedó atrapado en una fantasía ideológica y que está desesperado ante un escenario explosivo.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
Desde la Departamental informaron que se implementaron controles en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a la reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal, estaciones de servicio y playas de estacionamiento.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.