
Estados Unidos: definieron como ilegales los aranceles de Trump
Se trata de la medida tomada por el Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de Estados Unidos, el cual informó que el mandatario estadounidense "excedió su autoridad".
Se trata de una de las torres de refugio más grande, ubicada en Rafah, al sur de Franja de Gaza, donde se residían miles de palestinos que perdieron su hogar.
Internacionales10 de marzo de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) El sábado, el ejército de Israel atacó una de las mayores torres residenciales de Rafah, ubicada en el sur de Franja de Gaza, donde se refugian más de un millón de palestinos desplazados.
El edificio cuenta con 12 plantas y está situado a 500 metros de la frontera con Egipto. A raíz de este bombardeo, decenas de familias quedaron sin hogar y afortunadamente no hubo víctimas fatales. Esto se debe a que, previo al ataque, Israel avisó para que los residente huyeran del edificio.
Un funcionario del partido Al Fatah, con sede en Rafah, que domina la Autoridad Palestina que tiene un autogobierno limitado en la Cisjordania ocupada, otro territorio palestino, dijo que temía que el impacto contra la torre de Ráfah fuera una señal de una inminente invasión israelí, informó NA.
Cinco meses después del implacable ataque aéreo y terrestre de Israel contra Gaza, las autoridades sanitarias declararon que casi 31.000 palestinos habían muerto, más de 72.500 estaban heridos y miles estaban atrapados bajo los escombros.
La ofensiva ha sumido en una catástrofe humanitaria al territorio palestino, que ya se tambaleaba por un bloqueo de 17 años dirigido por Israel. Gran parte del territorio ha quedado reducido a escombros y la mayoría de sus 2,3 millones de habitantes se han visto desplazados, y la ONU advierte de enfermedades y hambruna.
Tres niños palestinos murieron de deshidratación y desnutrición en el norteño Hospital Al Shifa durante la noche, dijo el portavoz del Ministerio de Salud de Gaza, Ashraf Al-Qidra. Qidra dijo que esto elevaba a 23 el número de palestinos que habían muerto por causas similares en casi 10 días.
Se trata de la medida tomada por el Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de Estados Unidos, el cual informó que el mandatario estadounidense "excedió su autoridad".
El informe fue publicado por la Organización de las Naciones Unidad (ONU), que alertó por la situación ante el bloqueo de ingreso de alimentos impuesto por el gobierno israelí de Benjamín Netanyahu.
El presidente de EE.UU. dijo que quedan "muy pocos" temas por resolver para alcanzar una tregua, mientras que el mandatario ruso elogió la "relación de confianza" con el magnate republicano. La reunión daña la reputación de Trump como negociador, que se presentó como mediador de la guerra en Ucrania.
El mandatario brasileño hizo esta afirmación luego de que el presidente de EE. UU. Donald Trump manifestó que Brasil es un "pésimo socio comercial".
El presidente de Rusia y su par de Estados Unidos iniciarán las negociaciones con el objetivo de poner fin a la guerra.
La cadena qatarí acusó a las fuerzas israelíes de realizar un ataque dirigido contra una carpa de prensa en Ciudad de Gaza.
En un acto realizado en el Centro Cultural Mercedes Sosa, el presidente provisorio de la Legislatura y legislador departamental, Facundo Torres Lima, junto al intendente José Ludueña y Alejandro Tejerina vicepresidente de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), encabezaron la firma de un convenio marco de cooperación institucional entre el municipio y la empresa energética provincial.
En esta ocasión, el Gobierno local en conjunto con la Provincia entregaron cinco nuevos hogares a familias de Despeñaderos.
Sebastián Puechagut, de la consultora Explanans, analiza el desgaste del gobierno de Milei y el impacto de las coimas en el nucleo duro de La Libertad Avanza y en el electorado femenino.
El presidente de la Unión Cívica Radical de Alta Gracia analiza la crisis interna del partido, la candidatura de Mestre y su futuro en un contexto de cambio.
Fuentes policiales informaron que los allanamientos estuvieron vinculados con distintos hechos, tales como robos domiciliarios, hurtos en locales comerciales y actos de vandalismo y daños a la propiedad privada.