
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada templada y con cielo cubierto.
Se trata de un emprendimiento privado pero que cuenta con el apoyo del municipio, ya que forma parte de la política de reducción de combustibles fósiles que impulsa la intendenta Carolina Basualdo.
Sociedad10 de marzo de 2024 Franco Muñoz(SN; Despeñaderos) Allá por octubre de 2023, la intendenta de Despeñaderos Carolina Basualdo en los estudios de Siempre Radio anticipó acerca del trabajo conjunto llevado a cabo por el municipio y la empresa Grupo Dos Ríos sobre la reducción de combustibles fósiles y la planta de biodiésel que estaba en construcción. A cinco meses de aquella entrevista, el próximo martes 12 de marzo la empresa inaugurará una planta en el parque industrial de la localidad que incluye la producción de este biocombustible.
El Grupo Dos Ríos tiene sus oficinas centrales en Alta Gracia, pero algunas de sus empresas están en Despeñaderos, tal es el caso de Nutrifarms, que produce alimentos completos, premezclas y núcleos vitamínicos minerales para porcinos. Vale decir que, Grupo Dos Ríos está conformado por diferentes emprendimientos, como Establecimiento Porcal (cría y genética porcina), Nutrifarms (balanceados para cerdos), Dos Ríos Agro (producción agrícola), Solver e Interpork.
Si bien la producción de biodiésel aún no estará operativa al 100 por ciento, la planta que abrirá sus puertas el próximo martes estará anexada a Nutrifarms. Fuentes municipales compartieron la invitación a la inauguración de esta nueva industria que se suma a Despeñaderos. Aquí, la empresa amplió su planta, que pasó de 3.600 a 6.000 mts2.
Esta inauguración, además, forma parte de las acciones del municipio como impulso al parque industrial local y su objetivo de que se sumen diversas empresas generando oportunidades laborales.
Nutrifarms es una planta 100% automatizada y con tecnología de última generación proveniente de China, lo que les permitirá incrementar su capacidad productiva a 5.000 tn/mes. Actualmente emplean más de 80 colaboradores de manera directa, informó el portal InfoNegocios.
En respuesta a los gases de efecto invernadero
La temperatura media de la superficie terrestre ha aumentado más de 0,6ºC desde los últimos años del siglo XIX debido al proceso de industrialización y, en particular, a la combustión de cantidades cada vez mayores de petróleo y carbón, la tala de bosques y algunos métodos de explotación agrícola.
Estas actividades aumentaron el volumen de gases de efecto invernadero, principalmente metano, dióxido de carbono, oxido nitroso, clorofluorocarbonos, hidrofluorocarbonos y hexafloruro de azufre, incrementando la temperatura del planeta y modificando el clima. En tal sentido, se espera que se produzcan modificaciones en el clima futuro como sequías severas y prolongadas, aumento de precipitaciones en ciertas regiones y disminución en otras, incremento de las temperaturas, aumentos en la frecuencia e intensidad de eventos climáticos extremos, entre otros eventos.
Teniendo en cuenta esta realidad, en aquella entrevista en los estudios de Siempre Radio, la intendenta Basualdo se refirió al uso de combustibles fósiles, que hoy por hoy significa el mayor porcentaje de emisiones negativas. Al respecto, Basualdo anticipó que con Nutrifarms intentarán “dar el ejemplo con esta nueva planta de biodiésel atacando el índice negativo. El acuerdo planteado con Grupo Dos Ríos, afirmó Basualdo, consiste en que el municipio comprará el combustible y junto a la empresa se comprometen a utilizar el biodiésel. “Si eso nosotros lo replicamos se pueden dar las condiciones para llegar más rápido y dejar de usar el combustible fósil”, explicó y agregó: “Tenemos que ir más rápido porque el calentamiento global lo vivimos hoy, el planeta está en ebullición”.
Además la expectativa por esta nueva industria que se suma a Despeñaderos es el rol que cumplirá a nivel provincial y nacional, ya que el biodiésel que consumen los vehículos cordobeses mayoritariamente es de origen santafesino.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada templada y con cielo cubierto.
Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció un sábado agradable y caluroso, aunque con fuertes ráfagas
El viernes llega con sol y temperaturas agradables en Alta Gracia, anticipo de la primavera que ya asoma en el calendario.
El día se presenta con cielo despejado, máximas cercanas a los 24 grados y un ambiente ideal para actividades al aire libre. Por la noche descenderá la temperatura.
Ocurrió en un establecimiento del departamento de La Paz, a 145 kilómetros de la capital provincial. El arma que usó la menor sería de su padre, quien sería efectivo policial de la provincia de San Luis. Después de horas encerrada en una de las aulas entregó el revólver.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia amarilla por ráfagas que podrían alcanzar los 75 km/h. El día se presenta soleado, con máximas de 25°.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
En el operativo, los uniformados secuestraron diversos elementos relacionados a esta actividad ilegal, entre los que se contempla una suma importante de dinero, los animales utilizados y artículos destinados a la estimulación de los gallos.
El accidente ocurrió en ruta 5 sobre la rotonda Fangio. La mujer de 25 años sufrió algunas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.
En las elecciones legislativas de Buenos Aires del pasado domingo, La Libertad Avanza ganó con el 46% de los votos en Bahía Blanca, pero días después el Gobierno recortó a la mitad los fondos para la reconstrucción tras el temporal.
El accidente ocurrió sobre la ruta 5, donde la conductora de un Fiat Siena se despistó de la carretera y terminó en el cantero central con las cuatro ruedas hacia arriba.