
Alta Gracia: continúa la recepción de donaciones para Bahía Blanca
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.
Se reunió una mesa de trabajo conformada por autoridades políticas, policiales y judiciales. Hubo búsqueda de coordinación de acciones entre las distintas localidades.
Municipales14 de marzo de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) En la mañana de este jueves 14 de marzo, el Intendente Marcos Torres participó de la Mesa de Trabajo organizada por la Policía de Córdoba, llevada a cabo en el Cine Teatro Monumental Sierras, en Alta Gracia.
Durante la reunión, se discutieron estrategias conjuntas, incluyendo la próxima implementación de retenes en accesos a las distintas localidades, patrullajes preventivos por cuadrantes en zonas residenciales y arterias comerciales, y el fortalecimiento de las guardias locales, entre otras medidas.
El encuentro contó con la participación de autoridades de la Plana Mayor policial, como el Subjefe de la Policía de Córdoba, el Comisario General Lic. Marcelo Alejandro Marin, y el Comisario Mayor de la Departamental Santa María, David Alejandro Ferreyra. También estuvieron presentes representantes de la Policía Caminera, de la Policía Rural, del Poder Judicial y representantes comunales de las localidades cercanas de Ruta 5.
La ciudad de Alta Gracia estuvo representada además por el Viceintendente Jorge De Napoli, el Subsecretario General y de Recursos Humanos, José María González, y el Director de RRII y Políticas de Seguridad, Agustín Saieg. El propósito del encuentro fue fortalecer la colaboración y la coordinación entre las diferentes entidades para mejorar la seguridad tanto en Alta Gracia como en toda la región.
El presidente comunal de Villa Los Aromos, Daniel Pastorino, y su titular de Seguridad local, Sergio Rodríguez, estuvieron presentes en la reunión en Alta Gracia.
Al salir del encuentro, Pastorino destacó la importancia del trabajo conjunto entre todas las localidades de Santa María, del corredor Paravachasca, con la Policía y el Poder Judicial en materia de seguridad. Además, hizo hincapié en el uso de tecnología, como cámaras de vigilancia, y en la capacitación del personal de la Guardia Urbana en el ministerio de Seguridad, como parte de las medidas preventivas que se están implementando en la región.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.
Contempla todas las edades y prioriza a quienes están dentro de los grupos de factores de riesgo. La vacunación es sin turno previo y se realiza en todos los centros de salud municipales.
La campaña de vacunación antigripal comienza el 31 de marzo en Alta Gracia. La dosis es gratuita y estará disponible en los centros de salud municipales para los grupos prioritarios.
El subsecretario de Educación relativizó la oposición a la localización de una nueva escuela en la plaza de Bº Liniers, dijo conocer personas que están a favor y destacó que la iniciativa es "una prioridad en la agenda del gobierno municipal"
Inicia la campaña de vacunación antigripal en Alta Gracia. La vacuna es gratuita y disponible en todos los Centros de Salud Municipales para grupos de riesgo.
Se trata de la iniciativa que brinda asistencia alimentaria a vecinos de distintas edades y promueve trayectorias escolares.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Las actividades comienzan el 7 de abril y contemplan diversas cursos y capacitaciones para todas las edades.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.