
Alta Gracia: el escenario del Monumental se adueña del receso invernal
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
Se reunió una mesa de trabajo conformada por autoridades políticas, policiales y judiciales. Hubo búsqueda de coordinación de acciones entre las distintas localidades.
Municipales14 de marzo de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) En la mañana de este jueves 14 de marzo, el Intendente Marcos Torres participó de la Mesa de Trabajo organizada por la Policía de Córdoba, llevada a cabo en el Cine Teatro Monumental Sierras, en Alta Gracia.
Durante la reunión, se discutieron estrategias conjuntas, incluyendo la próxima implementación de retenes en accesos a las distintas localidades, patrullajes preventivos por cuadrantes en zonas residenciales y arterias comerciales, y el fortalecimiento de las guardias locales, entre otras medidas.
El encuentro contó con la participación de autoridades de la Plana Mayor policial, como el Subjefe de la Policía de Córdoba, el Comisario General Lic. Marcelo Alejandro Marin, y el Comisario Mayor de la Departamental Santa María, David Alejandro Ferreyra. También estuvieron presentes representantes de la Policía Caminera, de la Policía Rural, del Poder Judicial y representantes comunales de las localidades cercanas de Ruta 5.
La ciudad de Alta Gracia estuvo representada además por el Viceintendente Jorge De Napoli, el Subsecretario General y de Recursos Humanos, José María González, y el Director de RRII y Políticas de Seguridad, Agustín Saieg. El propósito del encuentro fue fortalecer la colaboración y la coordinación entre las diferentes entidades para mejorar la seguridad tanto en Alta Gracia como en toda la región.
El presidente comunal de Villa Los Aromos, Daniel Pastorino, y su titular de Seguridad local, Sergio Rodríguez, estuvieron presentes en la reunión en Alta Gracia.
Al salir del encuentro, Pastorino destacó la importancia del trabajo conjunto entre todas las localidades de Santa María, del corredor Paravachasca, con la Policía y el Poder Judicial en materia de seguridad. Además, hizo hincapié en el uso de tecnología, como cámaras de vigilancia, y en la capacitación del personal de la Guardia Urbana en el ministerio de Seguridad, como parte de las medidas preventivas que se están implementando en la región.
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
El Gobierno local difundió un video captado por las cámaras de vigilancia cuando un joven agredió al personal de guardia civil en el Parque del Sierras Hotel.
Tanto la campaña antigripal como la colocación de antirrábica para mascotas se realizará en el Centro Vecinal de Barrio Tiro Federal.
Alta Gracia lanza su agenda de invierno con música, teatro, cine y ferias para toda la familia. Desde el 5 de julio, habrá actividades gratuitas y propuestas para todas las edades.
Con esta iniciativa buscan compartir herramientas para construir una vida libre de violencias y con equidad para toda la ciudadanía.
En dos operativos recientes, el municipio secuestró 70 motos por infracciones. El 26 de julio se subastarán 55 vehículos retenidos en el corralón municipal.
Ocurrió durante la madrugada. Colisionaron un automóvil Ford Escort y una camioneta Amarok.
El viceintendente Jorge De Napoli aclaró que la ocupación de tierras fiscales en zona protegida está bajo intervención de la justicia federal, por lo que el municipio debe actuar respetando ese marco judicial y no puede proceder a desalojos sin orden legal.
El nieto 140 nació en un centro clandestino de Bahía Blanca en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz. La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
Un hombre de 24 años fue detenido tras un hecho de robo ocurrido en una vivienda de Barrio Liniers.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, expuso la decisión del presidente Javier Milei, quien firmó el decreto que se publicará en el Boletín Oficial. Además, eliminó la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la CNRT y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas