
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
A través de su red social X y en declaraciones radiales, el Presidente de la Nación volvió a confrontar con gobernadores y senadores, luego de que la Cámara alta rechazó el mega DNU.
Política16 de marzo de 2024 Redacción SN(SN; Argentina) Luego de la derrota política que significó el rechazo por parte de la Cámara de Senadores al Mega DNU 70/2023, el presidente Javier Milei se expresó en la red social X y dijo que “está complicado llegar” a la firma del Pacto de Mayo con los gobernadores.
“Nuestra primera solución es negociar, pero no le tenemos miedo a la confrontación”, dijo. Además, el mandatario volvió a manifestar que hubo una mala interpretación sobre la caída de la Ley Ómnibus, porque "lejos de ser una derrota permitió organizar el espectro ideológico en Argentina y mostrar quiénes son los orcos, quiénes están a favor del cambio y quiénes dicen estar a favor del cambio y son lobos disfrazados de ovejas”.
En relación al rechazo del DNU, dijo que la votación en el Senado "hizo que la gente tenga identificado el nombre y la carita" de quienes votaron en contra. El jueves, durante y después de la votación, el Presidente usó sus redes sociales para escrachar y fomentar el hostigamiento a los senadores que se opusieron al megadecreto, en especial al presidente del radicalismo, Martín Lousteau.
Por otra parte, Milei se sumó a los ataques realizados por el diputado José Luis Espert hacia el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof. “El aumento de impuestos es una violación a la propiedad. Es expropiatorio. Es una locura, pone al borde de la quiebra al sector agropecuario -acusó el Presidente en declaraciones radiales-. Kicillof tiene que bajar el gasto, no aumentar impuestos. Pasa que él tiene los mismos defectos conceptuales que Martín Guzmán”.
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
La Justicia analiza posibles sobreprecios y coimas en contrataciones de la ANDIS con la droguería vinculada a la familia Kovalivker durante la gestión Milei.
Organizaciones sociales denunciaron que la ministra de Capital Humano nunca controló los comedores populares y que el recorte de alimentos fue total desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
Este lunes, cuando el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, ciudadanos de distintos puntos del país realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
Tras la derrota en las legislativas bonaerenses, el presidente busca recomponer vínculos con gobernadores con la restitución del Ministerio del Interior.
A seis semanas de las elecciones, el presidente convocó a sus principales funcionarios para definir la agenda de gobierno y ultimar detalles del Presupuesto 2026.
Una joven de 17 años y un hombre de 20 fueron aprehendidos tras sustraer mercadería en un bazar de avenida Belgrano.
Los sectores que tuvieron mayor retracción fueron elaboración de sustancias y productos químicos y en la industria automotriz.
Guillermina González Rivero en la categoría menores y Tiziana Sica Camino en la división cadetes representarán al país en los torneos Sur-Centro, que se desarrollarán en Asunción, Paraguay.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Una joven de 26 años perdió el control de su Chevrolet Onix en Anisacate y despistó hacia la cuneta. No sufrió heridas ni fue necesario su traslado.