
El barrio Tres Gracias celebró la inauguración de su nueva plaza, un espacio recreativo logrado junto al municipio a través del programa “Servicios Públicos en Tu Barrio”.
Se subastarán en el Microestadio de Vóley de la Ciudad con un precio mínimo de 50.000 pesos
Municipales19 de marzo de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El día sábado 13 de abril a las 10 h, tendrá lugar la venta en subasta pública de 70 motovehículos retenidos en procedimientos de tránsito y que no han sido retirados, en el Microestadio Municipal de Vóley sito en José Hernández y Agustín Aguirre.
Se informa que los motovehículos a ser rematados serán exhibidos 48hs antes de la subasta en el Microestadio, con un precio base por cada vehículo establecido en $50000 (pesos cincuenta mil). Los vehículos serán rematados al mejor postor, con un minuto de espera entre apuestas, quien deberá abonar el 30% de contado del importe del total ofertado en carácter de depósito provisorio, más la comisión de los martilleros actuantes y gastos pertinentes; mientras que contará con diez días corridos luego de la subasta para efectivizar el pago total comprometido. Caso contrario, la penalidad será del 1% del importe establecido en el remate, por cada día de atraso. A los treinta (30) días de atraso, se perderá el depósito establecido.
Además, se establece que la Municipalidad de Alta Gracia no responde por evicción ni saneamiento de los motovehículos subastados y el comprador presta plena conformidad a todas las condiciones establecidas para esta subasta. El comprador acepta y declara conocer las disposiciones del Registro Nacional de Propiedad del Automotor (moto vehículos) y se obliga a realizar la tramitación de inscripción del vehículo subastado a su
exclusivo cargo. Concluida cada subasta se confeccionará el Acta respectiva, la que será suscripta por los martilleros, compradores y funcionarios municipales intervinientes.
Se informa, además, que todo lo establecido a la presente convocatoria se encuentra publicado en el Decreto Nº 944/24 y en conformidad a lo establecido en las Ordenanzas municipales vigentes.
El barrio Tres Gracias celebró la inauguración de su nueva plaza, un espacio recreativo logrado junto al municipio a través del programa “Servicios Públicos en Tu Barrio”.
La ciudad recibió de parte del gobierno provincial nuevo equipamiento destinado a fortalecer el accionar de seguridad correspondiente a la Guardia Local de Prevención y Convivencia.
La primera actividad se desarrolló en Casa Abierta, del barrio Villa Oviedo y los encuentros se extenderán hasta el próximo sábado 18 de octubre.
La vicegobernadora Myrian Prunotto encabezó el encuentro que contó con bomberos de diferentes cuarteles de la provincia.
El Ejecutivo local evalúa implementar un ingreso pago para el próximo Encuentro de Colectividades, ante el aumento de costos y la necesidad de sostener su organización.
La construcción del edificio de 75 metros cuadrados estuvo a cargo de la Secretaría de Obras Públicas del municipio y fue diseñada para brindar un espacio funcional y accesible a la comunidad.
El Ejecutivo local evalúa implementar un ingreso pago para el próximo Encuentro de Colectividades, ante el aumento de costos y la necesidad de sostener su organización.
El barrio Tres Gracias celebró la inauguración de su nueva plaza, un espacio recreativo logrado junto al municipio a través del programa “Servicios Públicos en Tu Barrio”.
El principal candidato a diputado nacional y referentes provinciales y nacionales del mileismo jugaron a esconderse de periodistas e instituciones dedicadas a la discapacidad. "Nos quedó una sensaciónd e angustia", dijo la referente de la Fundación Espacios.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
Los proyectos de ley fueron enviados a la Legislatura y llevan la firma de Martín Llaryora. Una de las localidades alcanzadas es Valle de Anisacate. Al definirse los radios urbanos, uno sabe dónde llegan los servicios, dónde se puede habilitar o no una empresa, una industria o un barrio”, expresó el Gobernador.