Imprescindible: a 48 años del golpe militar, Nunca Más es Nunca Más

Este domingo, organizaciones sociales y sindicales se movilizan en todo el país en un nuevo aniversario del terrorismo de Estado en Argentina, se trata del primer 24 de Marzo durante el gobierno de Javier Milei.

Derechos Humanos24 de marzo de 2024 Redacción SN
ddhh
ddhh

(SN; con información de somos Télam) Un día como hoy, pero hace 48 años, las Fuerzas Armadas llevaron adelante un golpe de Estado y derrocaron a la entonces presidenta María Estela Martínez de Perón e impulsaron el terrorismo de Estado en la Argentina, por el que persiguieron y secuestraron, un genocidio sin antecedentes en el país que llevó a la tortura de ciudadanos que hoy forman parte de las banderas flameando por las calles exigiendo justicia por los 30 mil desaparecidos. 

Este 2024 y como cada 24 de Marzo, el país resiste en las calles un nuevo Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia, con movilizaciones y actos en todo el territorio nacional. Se trata del primer año conmemorativo durante el gobierno de Javier Milei, quien durante su campaña presidencial negó la cifra de desaparecidos y cuando se refirió al terrorismo de Estado, solo consideró que se “cometieron excesos”. Por esta razón, sumado a las políticas de ajuste, como el mega DNU y la fallida Ley ómnibus, los aumentos indiscriminados e insostenibles por la población, y los constantes ataques de Milei a minorías y colectivos que luchan por un país más justo, las marchas serán masivas.

Organismos de derechos humanos junto a agrupaciones políticas, sociales, estudiantiles y gremiales se movilizarán en diferentes actos. Tal es el caso de la participación activa de las tres centrales sindicales (CGT y CTA) y de varios sectores de la Unión Cívica Radical (UCR), que no se movilizaba  desde hace años en un 24 de marzo, hacen prever a los organizadores una convocatoria “particularmente masiva este año”.

Con marchas previstas en las principales plazas de todas las provincias, el epicentro tendrá lugar como cada año en la histórica Plaza de Mayo del centro porteño, donde los organismos “históricos” de derechos humanos bajo la consigna “30 mil razones para defender la patria, nunca más miseria planificada” convocan a concentrar desde las 12 en avenida de Mayo y Piedras para luego hacer un acto a las 14 con la lectura de un documento.

Esta convocatoria impulsada por 13 organismos de derechos humanos -entre ellos Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, HIJOS Capital, el CELS, entre otros- será acompañada con la participación activa de la CGT y las dos CTA, como fue anunciado el pasado lunes en el Salón Felipe Vallese de la CGT..

Durante esa conferencia de prensa el secretario General de la CGT, Héctor Daer, los dirigentes de las dos CTA, Hugo Yasky y Hugo “Cachorro” Godoy”, y referentes emblemáticos de derechos humanos como Estela de Carlotto, Taty Almeida y Adolfo Pérez Esquivel, coincidieron el que “más allá de las diferencias tenemos que tener objetivos comunes con los derechos humanos y la democracia como valores indivisibles”.

Te puede interesar
enriqueta maroni

Enriqueta Maroni: a sus 98 años falleció la ex presidenta de Madres de Plaza de Mayo

Redacción SN
Derechos Humanos05 de agosto de 2025

Se trata de la mujer que fue presidenta de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora y tuvo dos hijos que continúan desaparecidos, María Beatriz Maroni y Juan Patricio Maroni. Su figura trascendió tras ser entrevistada por la televisión holandesa durante el Mundial 78, momento en el que denunció: "A nuestros hijos nos han robado, nunca jamás supimos más nada de ellos. El Ejército lo ha hecho. ¡El Ejército!"

capdevila

Córdoba: murió Carlos Capdevila, el médico torturador de la ESMA

Redacción SN
Derechos Humanos31 de julio de 2025

Se trata de uno de los genocidas que ejerció como médico, partero, secuestrador y torturador en la ESMA, quien cumplía su triple condena en prisión domiciliaria. Capdevila fue considerado un "traidor" por sus propios camaradas ya que, para aliviar su situación, en 2007 empezó a aportar documentación que apuntaba a otros represores.

Lo más visto
taiana-hagman

Buenos Aires: previo al cierre de listas, el peronismo confirmó su unidad

Redacción SN
Política17 de agosto de 2025

Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email