Alta Gracia: la convocatoria por el Día de la Memoria en la ciudad

El colectivo Paravachasca por la Memoria convocó a la movilización de este domingo 24 de Marzo bajo la consigna: “La Patria no se vende, en la calle se defiende. Democracia sí, tiranía no”.

Derechos Humanos24 de marzo de 2024 Redacción SN
marcha memoria
marcha memoria

(SN; Alta Gracia) El colectivo Paravachasca por la Memoria convocó a la movilización de este domingo en la ciudad, a 48 años de la Dictadura cívico-militar que impuso el terrorismo de Estado bajo las órdenes de las Fuerzas Armas, quienes derrocaron a la presidenta María Estela Martínez de Perón, lo que significó el último golpe de Estado en Argentina. 

Este 2024 y como cada 24 de Marzo, el país resiste en las calles en un nuevo Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia, con movilizaciones y actos en todo el territorio nacional. Se trata del primer año conmemorativo durante el gobierno de Javier Milei, quien durante su campaña presidencial negó la cifra de desaparecidos y cuando se refirió al terrorismo de Estado, solo consideró que se “cometieron excesos”. Por esta razón, sumado a las políticas de ajuste, como el mega DNU y la fallida Ley ómnibus, los aumentos indiscriminados e insostenibles por la población, y los constantes ataques de Milei a minorías y colectivos que luchan por un país más justo, las marchas serán masivas en todas las ciudades, y Alta Gracia no será la excepción.

La cita es a las 17 en el reloj público, donde habrá un acto conmemorativo en este nuevo Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia. Desde Paravachasca por la Memoria invitaron a marchas bajo las consignas de “La Patria no se vende, en la calle se defiende. Democracia sí, tiranía no”.

*Foto de archivo

Te puede interesar
enriqueta maroni

Enriqueta Maroni: a sus 98 años falleció la ex presidenta de Madres de Plaza de Mayo

Redacción SN
Derechos Humanos05 de agosto de 2025

Se trata de la mujer que fue presidenta de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora y tuvo dos hijos que continúan desaparecidos, María Beatriz Maroni y Juan Patricio Maroni. Su figura trascendió tras ser entrevistada por la televisión holandesa durante el Mundial 78, momento en el que denunció: "A nuestros hijos nos han robado, nunca jamás supimos más nada de ellos. El Ejército lo ha hecho. ¡El Ejército!"

capdevila

Córdoba: murió Carlos Capdevila, el médico torturador de la ESMA

Redacción SN
Derechos Humanos31 de julio de 2025

Se trata de uno de los genocidas que ejerció como médico, partero, secuestrador y torturador en la ESMA, quien cumplía su triple condena en prisión domiciliaria. Capdevila fue considerado un "traidor" por sus propios camaradas ya que, para aliviar su situación, en 2007 empezó a aportar documentación que apuntaba a otros represores.

Lo más visto
taiana-hagman

Buenos Aires: previo al cierre de listas, el peronismo confirmó su unidad

Redacción SN
Política17 de agosto de 2025

Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email