
En su columna en Siempre Radio, la nutricionista Susana Aranda explicó cómo combinar alimentación y actividad física según el tipo de entrenamiento, el horario y el tiempo previo a ejercitar.
Entre las roturas se encontraba una lámina realizada por los estudiantes conmemorando el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia, que fue expuesta el viernes durante el acto institucional.
Sociedad25 de marzo de 2024 Redacción SN(SN; Despeñaderos) El pasado sábado por la mañana, la Escuela 25 de Mayo sufrió un hecho de vandalismo, con daños y roturas en aberturas y material de trabajo, entre los que se cuenta una lámina realizada por estudiantes y maestras conmemorando el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
En diálogo con SN, una de las vice directoras de la institución, Monica Iuvarielo, explicó cómo fue lo ocurrido. La docente abrió el colegio pasadas las 10, ya que en ese horario llegó el personal municipal para realizar tareas de desinfección. Al ingresar al salón de usos múltiples, la docente observó que la puerta tenía algunos vidrios rotos y la habían forcejeado. Además, lo más llamativo fue una lámina que habían realizado el día anterior, cuando llevaron a cabo el acto por el 24 de Marzo, que se encontraba toda despedazada e incluso la habían prendido fuego. La tela tenía diferentes consignas sobre el terrorismo de Estado en el país y los 48 años del último golpe cívico-militar. En las imágenes pueden observarse las roturas de esta lámina y arena desparramada a su alrededor, como así también por todo el SUM de la Escuela. "Es una pena porque fue un gran trabajo dedicado por las docentes para que cada niño reciba educación de calidad", dijo Iuvarielo.
Cabe destacar que en la institución no hay faltante de ningún elemento, solo se registraron roturas. Es decir que no se trató de un hecho de robo, sino de vandalismo a la escuela que hace poco celebró sus 120 años de historia en la comunidad.
“Lo más triste de esto no es el daño material, sino el daño simbólico”, dijo Cecilia Picca, directora del colegio que diariamente recibe a más de 600 niños de primero a sexto grado, tanto por la mañana como por la tarde. “Es la escuela del pueblo y aquí viene mucha gente. Esto duele mucho por eso”, dijo. Además, la directora manifestó la necesidad de contar con cámaras de seguridad en algunos sectores del edificio y sumar una alarma en el SUM.
Ante este hecho, desde la institución realizaron la denuncia y el personal policial investiga lo sucedido.
En su columna en Siempre Radio, la nutricionista Susana Aranda explicó cómo combinar alimentación y actividad física según el tipo de entrenamiento, el horario y el tiempo previo a ejercitar.
Pablo Laurta, detenido por el asesinato de su expareja y su exsuegra, tuvo conexiones con los escritores Agustín Laje y Nicolás Márquez y militó activamente en grupos antifeministas vinculados a la ultraderecha regional.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada templada y con fuertes ráfagas, por lo que se requiere extremar los cuidados ante el alto riesgo de incendios.
Tal como viene ocurriendo en los últimos días, las fuertes ráfagas serán nuevamente protagonista de esta jornada que prevé temperaturas superiores a los 30 grados.
El jueves se presenta con cielo despejado, viento norte y una máxima que alcanzará los 29 °C. El fin de semana podría llegar con tormentas aisladas.
Cielo despejado, temperaturas que rozan los 28 °C y una jornada ideal para actividades al aire libre marcan el día en Alta Gracia.
Así lo decidió la Cámara Nacional Electoral, pese a que el Juez Ramos Padilla lo había negado ya que la impresión de las boletas implica un gasto millonario para el Estado.
Su nombre es Pedro Teodoro Rodríguez Laurta y fue sustraído por su padre Pablo Laurta, quien es sospechado de haber cometido un doble femicidio en la localidad de Villa Serrana.
El accidente se produjo en la esquina de calle Rivera Indarte y Maipú, donde el conductor de 36 años impactó a dos camionetas y un automóvil.
La construcción del edificio de 75 metros cuadrados estuvo a cargo de la Secretaría de Obras Públicas del municipio y fue diseñada para brindar un espacio funcional y accesible a la comunidad.
El femicida fue capturado en Concordia cuando intentaba fugarse a Uruguay. Su hijo Pedro, de 5 años, fue hallado sano y salvo.