
Tormentas en Córdoba: lluvias intensas y actividad eléctrica para los próximos días
El Servicio Meteorológico Nacional anunció desde este jueves el inicio de jornadas inestables, fuertes lluvias y bajas temperaturas.

Entre las roturas se encontraba una lámina realizada por los estudiantes conmemorando el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia, que fue expuesta el viernes durante el acto institucional.
Sociedad25 de marzo de 2024 Redacción SN
(SN; Despeñaderos) El pasado sábado por la mañana, la Escuela 25 de Mayo sufrió un hecho de vandalismo, con daños y roturas en aberturas y material de trabajo, entre los que se cuenta una lámina realizada por estudiantes y maestras conmemorando el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia.

En diálogo con SN, una de las vice directoras de la institución, Monica Iuvarielo, explicó cómo fue lo ocurrido. La docente abrió el colegio pasadas las 10, ya que en ese horario llegó el personal municipal para realizar tareas de desinfección. Al ingresar al salón de usos múltiples, la docente observó que la puerta tenía algunos vidrios rotos y la habían forcejeado. Además, lo más llamativo fue una lámina que habían realizado el día anterior, cuando llevaron a cabo el acto por el 24 de Marzo, que se encontraba toda despedazada e incluso la habían prendido fuego. La tela tenía diferentes consignas sobre el terrorismo de Estado en el país y los 48 años del último golpe cívico-militar. En las imágenes pueden observarse las roturas de esta lámina y arena desparramada a su alrededor, como así también por todo el SUM de la Escuela. "Es una pena porque fue un gran trabajo dedicado por las docentes para que cada niño reciba educación de calidad", dijo Iuvarielo.
Cabe destacar que en la institución no hay faltante de ningún elemento, solo se registraron roturas. Es decir que no se trató de un hecho de robo, sino de vandalismo a la escuela que hace poco celebró sus 120 años de historia en la comunidad.
“Lo más triste de esto no es el daño material, sino el daño simbólico”, dijo Cecilia Picca, directora del colegio que diariamente recibe a más de 600 niños de primero a sexto grado, tanto por la mañana como por la tarde. “Es la escuela del pueblo y aquí viene mucha gente. Esto duele mucho por eso”, dijo. Además, la directora manifestó la necesidad de contar con cámaras de seguridad en algunos sectores del edificio y sumar una alarma en el SUM.
Ante este hecho, desde la institución realizaron la denuncia y el personal policial investiga lo sucedido.

El Servicio Meteorológico Nacional anunció desde este jueves el inicio de jornadas inestables, fuertes lluvias y bajas temperaturas.

Residentes y comerciantes aseguran que la comuna no ofrece soluciones ante la falta de agua que se repite cada fin de semana largo. Reclaman diálogo, mejoras urgentes y organizan una asamblea para este sábado.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

COSAG atribuyó la falta de agua en el sector alto de Villa Camiares al incremento del consumo por las altas temperaturas y a las obras en curso para ampliar la red y reforzar la estación de bombeo.

La infectóloga Sandra Arrúa señaló que la ciudad mantiene un crecimiento sostenido de contagios y pidió reforzar campañas, acceso a preservativos y testeo temprano.

La presidenta del centro vecinal, Olga Oviedo, señaló dificultades persistentes en la zona alta del barrio y advirtió que algunas familias evalúan acciones legales ante la falta de soluciones.


Según precisaron hace más de una semana que viven esta situación en este barrio de la localidad donde viven alrededor de 150 familias.

La infectóloga Sandra Arrúa señaló que la ciudad mantiene un crecimiento sostenido de contagios y pidió reforzar campañas, acceso a preservativos y testeo temprano.

Whirlpool Argentina anunció el cierre de su planta de Pilar. La empresa comunicó la desvinculación de 220 trabajadores. También hay despidos en otras fábricas.

Se trata de un espacio recuperado en torno a la lectura, con el que se busca remarcar la identidad y las voces desde los diferentes sectores de la ciudad.

Residentes y comerciantes aseguran que la comuna no ofrece soluciones ante la falta de agua que se repite cada fin de semana largo. Reclaman diálogo, mejoras urgentes y organizan una asamblea para este sábado.

