
Alta Gracia: un chico internado tras golpiza y asalto frente a un boliche
A pesar de no haberse resistido al robo, el joven de 17 años sufrió un violento ataque por parte de varios delincuentes, mientras esperaba que su padre lo pasara a buscar.
La Legislatura aprobó un proyecto del legislador por Santa María Facundo Torres Lima, quien a su vez es el Presidente Alterno del cuerpo legislativo. La norma está dirigida a trabajadores y funcionarios provinciales.
04 de abril de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) Trabajadores y funcionarios de los tres poderes del Estado provincial deberán capacitarse sobre Malvinas, tras la sanción de una ley provincial adhiriendo a la normativa nacional Nº 27671.
En la 4° sesión ordinaria del 146° periodo legislativo, la Unicameral cordobesa aprobó por mayoría la adhesión provincial a la ley nacional N°27.671, la cual dispone la capacitación obligatoria en la "Cuestión de las Islas Malvinas" para todos los funcionarios públicos.
La iniciativa, impulsada por el legislador Facundo Torres Lima, miembro de la bancada de Hacemos Unidos por Córdoba y Presidente Provisorio de la Legislatura, fue respaldada por la mayoría de los bloques.
Los programas de capacitación abordarán aspectos históricos, geográficos, ambientales, jurídicos y políticos relacionados con la disputa territorial sobre las Islas Malvinas.
La normativa establece la adhesión de la Provincia de Córdoba a la mencionada ley nacional, junto con la obligatoriedad de la formación continua en esta temática para todos los empleados públicos, sin importar su nivel o jerarquía en los tres poderes del Estado.
En este sentido, se establece que la capacitación será obligatoria, periódica y permanente para todas las personas que se desempeñen en la función pública, abarcando todos sus niveles y jerarquías en el ámbito de los tres poderes del Estado.
A pesar de no haberse resistido al robo, el joven de 17 años sufrió un violento ataque por parte de varios delincuentes, mientras esperaba que su padre lo pasara a buscar.
El acuerdo con el FMI por USD 20 mil millones se complica: falta de consenso, críticas internas y presiones de EE.UU. condicionan el respaldo.
Cosas de la madrugada. Un hombre de 40 años y su acompañante de 27 resultaron ilesos tras ver interrumpida su marcha por tres inoportunos pilares en la Avenida Belgrano.
Ante el preocupante cuadro social, el gobierno de Torres Lima decidió implementar también este año la política social nacida en la ciudad y reforzarla añadiendo con los sábados. Brinda alimentación, recreación y apoyo escolar.
Hallan cuerpo que sería de Pilar Hecker tras un mes de búsqueda. La tragedia en la ruta y la esperanza que se desvanece en General Cerri.