Potrero de Garay: inundaciones y problemas eléctricos mantienen cerrada la escuela

La Escuela Alfonsina Storni permaneció sin clases presenciales toda la semana tras filtraciones y cortes de luz. Las actividades se dictan de manera virtual hasta que se garantice la seguridad.

Sociedad23 de agosto de 2025 SN
Arreglo escuela A Storni Potrero de Garay 2025

(SN; Potrero de Garay) La Escuela Alfonsina Storni, en Potrero de Garay, no recibió estudiantes durante toda la semana debido a filtraciones de agua en el techo que provocaron inundaciones y afectaron la instalación eléctrica, según explicó la directora Sylvia Gerosa. “Con la lluvia del otro día, la escuela se inundó, llegando a acumular hasta 10 centímetros de agua en la mayoría de las aulas”, detalló.

Gerosa precisó que los problemas comenzaron desde la inauguración del edificio en 2019 y que, desde entonces, se realizaron múltiples reclamos a Nación y Provincia. “Este problema arranca desde que se inauguró el edificio. La directora anterior hizo todos los reclamos y desde entonces hay un expediente abierto”, señaló.

A raíz de la situación, las clases se dictan de manera virtual: “Decidimos, junto con nuestras autoridades ministeriales, pasar a la modalidad virtual para cuidar la seguridad de los estudiantes y docentes. Estamos organizando todo para volver a la presencialidad, pero solo en espacios seguros”, explicó.

La escuela alberga a 215 alumnos de primaria, además de funcionar como escuela primaria y secundaria de adultos. Sobre la logística de los próximos días, Gerosa indicó: “Tenemos un Sum amplio dividido en comedor y patio de invierno, y habilitamos dos aulas; a medida que se termine de cargar el techo de la biblioteca y el laboratorio iremos refuncionalizando los espacios”.

Respecto al corte de electricidad, la directora aclaró: “EPEC cortó el suministro hasta que un electricista matriculado enviado por la Provincia evalúe la instalación. Hasta entonces, usamos la luz natural para dictar clases”.

Gerosa destacó también el acompañamiento de los padres y del Consejo Escolar de Convivencia: “Todos los padres están dispuestos a ayudar y se comunican constantemente. También estamos en contacto con la comuna, que nos está apoyando en todo”.

Por último, enfatizó que la seguridad de los alumnos y docentes es prioritaria: “Vino el gremio a constatar las condiciones de salud y seguridad para los docentes, igual que para los estudiantes. Hasta que tengamos un informe oficial, las clases seguirán siendo virtuales”.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email