
Marcha por Cristina: la CGT ratificó la movilización en repudio al fallo
Aunque la ex presidenta recibió la prisión domiciliaria, la CGT confirmó la marcha del miércoles en repudio al fallo de la Corte.
Si bien declaró que va a tener “las mismas tareas, con otro rango y jerarquía, con una diferencia mínima de sueldo”, parece que no pudo cumplir con su habitual conferencia de prensa un día después de su ascenso a secretario de Estado.
Política19 de abril de 2024 Readacción SN(SN; con información de NA) Tras su asenso, el vocero presidencial, Manuel Adorni, no dará hoy su habitual conferencia de prensa diaria dado que se encuentra en la ciudad de Bariloche junto al presidente Javier Milei, quien expondrá en el cierre del Foro Llao Llao ante el mundo empresarial.
El pasado jueves, el funcionario nacional tampoco respondió preguntas por cuestiones de agenda, ya que debía asistir a un evento organizo por la Revista Forbes en el Four Seasons Hotel, pero aclaró que el lunes se dedicará a responder las consultas del periodismo.
“Mañana no va a haber conferencia porque voy a estar en la ciudad de Bariloche con el presidente, pero me comprometo a devolverles las preguntas que les estoy robando compulsivamente”, planteó desde la sala de Conferencias de Casa Rosada ante la prensa acreditada.
Si bien expresó que no responderá más de cinco preguntas porque hasta “el lunes se licúan”, se comprometió a retomar la práctica periodística diaria.
El pasado miércoles, el funcionario fue designado como secretario de Estado, según el artículo 1 de la resolución 323/24 publicada en el Boletín Oficial
Al ser consultado por su nuevo cargo, aclaró que tendrá “las mismas tareas, con otro rango y jerarquía, con una diferencia mínima de sueldo”.
La asignación del rango responde a "la particular naturaleza de las tareas asignadas, vinculadas directamente con el accionar del señor Presidente de la Nación”.
“Para la implementación de esta medida, se han llevado a cabo las intervenciones de la Dirección Nacional de Diseño Organizacional de la Jefatura de Gabinete de Ministros y la Oficina Nacional de Presupuesto de la Subsecretaría de Presupuesto de la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía, asegurando que todos los aspectos legales y administrativos están correctamente abordados”, cita la resolución.
Aunque la ex presidenta recibió la prisión domiciliaria, la CGT confirmó la marcha del miércoles en repudio al fallo de la Corte.
Se trata de Francisco Adorni, quien además es asesor de Luis Petri ahora presidirá el directorio del Instituto de Ayuda Financiera (IAF), organismo que también depende directamente de Defensa.
Se multiplican los llamados desde distintos sectores para realizar una caravana a pie junto a la expresidenta, desde su domicilio en Constitución hasta los tribunales.
Cristina Kirchner anunció que se presentará el miércoles en Comodoro Py y pidió prisión domiciliaria por motivos de seguridad. Denunció persecución judicial y recordó el intento de magnicidio.
Sergio Massa, Máximo Kirchner, Guillermo Moreno, Juan Grabois, entre otros se encontraron en la sede del Partido Justicialista para delinear estrategias de reclamo luego del fallo de la Corte contra la ex presidenta.
El economista Eduardo González Olguín cuestionó el fallo exprés de la Corte contra Cristina Fernández y advirtió: "Este fallo afecta la inversión y la gobernabilidad"
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.
En un presente donde el rol del Estado es puesto en dudas, el recuerdo de Martín y Macacha Güemes recupera sentidos federales, políticos y sociales.
Según datos oficiales, los ingresos reales del sector privado registrado bajaron por tercer mes consecutivo. Desde febrero, el poder adquisitivo perdió 5 puntos frente a la inflación.
El Gobierno nacional oficializó un decreto que permite a la Policía Federal requisar personas y vehículos sin orden judicial durante protestas, en una semana marcada por la movilización en defensa de Cristina Kirchner.
Un arquitecto local propuso convertir el predio de Piedra del Sapo en un parque patrimonial, ecológico y comunitario. La iniciativa rescata la historia del lugar y busca integrarlo al entramado urbano de Alta Gracia.