Emergencia presupuestaria: el Gobierno convocó a las universidades

El anuncio de la Secretaría de Educación se dio luego del falso acuerdo emitido, desconocido por las universidades y a cuatro días de la marcha federal.

Política19 de abril de 2024 Redacción SN
UNC_Campus_Virtual_cursos_0_4
UNC_Campus_Virtual_cursos_0_4

(SN; con información de NA) Este viernes, la Secretaría de Educación correspondiente al Ministerio de Capital Humano, convocó al Consejo Interuniversitario Nacional a una reunión, en la que se abordarán las partidas presupuestarias para los gastos de funcionamiento. Este llamado del Gobierno Nacional se da a cuatro días de la marcha federal del próximo martes 23 de abril.

"La agenda del encuentro incluye el financiamiento, junto con los procesos de auditoría y fiscalización de las universidades", informó el Gobierno a través de un comunicado. Además, indicaron que "se oficializará el cronograma de pagos a Hospitales Universitarios".

El jueves, el Gobierno anunció haber consensuado con el Consejo Interuniversitario Nacional un aumento de las partidas presupuestarias del 140%, además de una partida extraordinaria para los hospitales universitarios. Sin embargo, los decanos desconocieron que haya existido ese acuerdo.

Las autoridades educativas plantearon que el ofrecimiento notificado a través del Ministerio de Capital Humano “no se trata de un acuerdo sino de un anuncio del gobierno”.

"Ante la propuesta que acaba de hacer pública el Gobierno nacional a través de los medios de comunicación sobre nuevas medidas de la Secretaria de Educación, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) informa que no se trata de un acuerdo sino de un anuncio del gobierno", señalaron e insistieron en "el planteo de incrementos necesarios para gastos de funcionamiento y becas estudiantiles, actualización de salarios docentes y no docentes y reactivación de las políticas de ciencia, investigación y extensión y el financiamiento de obras".

En la misma línea, ratificaron la movilización convocada para el 23 abril, a la que convoca y adhiere el CIN, al argumentar que se trata de “una actividad de vital importancia para visibilizar la situación que atraviesa el sistema universitario y científico nacional”.

“Entendemos que el diálogo es, sin dudas, el camino para lograr acuerdos duraderos que den la previsibilidad que el sistema universitario y científico necesita en materia presupuestaria”, destacaron luego de la decisión de actualizar un 70% las partidas para gastos de funcionamiento durante el mes de mayo.

Las autoridades educativas valoraron el reconocimiento del reclamo, y se ubicaron a la espera de la invitación a la reunión, a la que anticiparon asistirán.

Te puede interesar
paro nacional

Paro nacional: la CGT remarcó la contundencia de la huelga

Redacción SN
Política10 de abril de 2025

“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.

Ranking
WhatsApp Image 2025-04-17 at 9.57.15 AM

Alta Gracia: robó un celular y la detuvieron

Redacción SN
Policiales17 de abril de 2025

El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.

multimedia.miniatura.9c890aa2bfe0461d.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Córdoba: falleció la periodista Gabriela Cabus

Redacción SN
Provinciales17 de abril de 2025

La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email