
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
Unión por la Patria pidió una sesión especial para tratar la emergencia presupuestaria de las universidades públicas nacionales, jubilaciones y restitución del FONID, pero el oficialismo y sus socios no dieron cuórum.
Política24 de abril de 2024 Redacción SN(SN; con información NA) La sesión especial pedida por Unión por la Patria para tratar la emergencia presupuestaria de las universidades públicas nacionales, la movilidad jubilatoria y el restablecimiento del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) no alcanzó quórum, y se desarrolla con expresiones de minoría en el recinto de la Cámara de Diputados.
A las 11.30, cuando el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, dio por caída la sesión, se habían sentado en sus bancas 124 legisladores nacionales de los 129 necesarios para habilitar el tratamiento, entre ellos la mitad del bloque radical, un sector minoritario de Hacemos Coalición Federal y los cuatro diputados del Frente de Izquierda.
La convocatoria del bloque presidido por Germán Martínez tuvo lugar el día después de la masiva movilización en el centro porteño y en las grandes ciudades del país en el marco de la Marcha Federal Universitaria para denunciar el desfinanciamiento de la educación superior por parte del Gobierno de Javier Milei.
Ayer, parte de la dirigencia radical y de Hacemos Unidos por Córdoba marchó junto a los miles de estudiantes que se manifestaron en defensa de la educación pública. Rodrigo de Loredo, presidente del bloque de la UCR marchó en su Córdoba natal y fue abucheado por manifestantes.
De los 30 diputados de Rodrigo de Loredo solo se presentaron 14 para tratar el presupuesto. Una de las diputadas de la UCR se sentó una vez que Martín Menem levantó la sesión. Los 15 diputados restantes tomaron la decisión de ausentarse como un gesto al Gobierno en medio de las negociaciones por la ley ómnibus y el paquete fiscal.
De esta manera, la UCR y el PRO se alinean con la postura oficialista, que también hizo oídos sordos a la histórica manifestación federal del 23 a la tarde.
Hasta el momento, la única respuesta del Gobierno al reclamo popular fue un provocativo posteo del presidente de la nación en sus redes sociales.
En su publicación en Instagram, Milei escribió: “Día glorioso para el principio de revelación: Quien quiera oír (ver) que oiga (vea)”. Junto a este mensaje, compartió una imagen de un león que bebe de una taza con la inscripción "Lágrimas de zurdo".
El pie de foto del posteo de Milei concluyó con la frase "Viva la Libertad, carajo", la arenga que suele usar para expresar su apoyo a los principios libertarios.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
El diputado radical dijo que las condiciones requeridas por los libertarios para aceptar demandaban obediencia sin matices, algo que, consideró, no podía aceptar. “Estaba dispuesto a acompañarlos en la lista, pero no a cualquier precio”, dijo.
Leticia Medina, secretaria adjunta de Adioc, criticó duramente a los legisladores cordobeses que votaron en contra del financiamiento universitario y advirtió sobre la pérdida de autonomía y el impacto negativo en las universidades públicas de la provincia.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable, aunque sin la presencia del sol como días anteriores y temperaturas que cercanas a los 20 grados.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
El accidente se produjo con una camioneta Ford Ranger en la esquina de avenida Italia y calle Grecia. La mujer sufrió diversas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.