
Güemes: la historia de un patriota incómodo para los que odian al pueblo organizado
En un presente donde el rol del Estado es puesto en dudas, el recuerdo de Martín y Macacha Güemes recupera sentidos federales, políticos y sociales.
Con los puntos definidos a tratar, la institución aguarda por la presencia de los socios.
Sociedad26 de abril de 2024 Redacción SN(SN; Despeñaderos) La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de la localidad tendrá su asamblea general este sábado 27 de abril, una jornada que cuenta con el itinerario definido y que aguarda por la presencia de los socios.
El encuentro será a las 9 en la sede del Club Cultural y Deportivo Unión, donde Cospud renovará autoridades. Entre los puntos más destacados a tratar está la información sobre el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2023 y la renovación de integrantes del Consejo de Administración. Sobre este punto, vale aclarar que hasta el pasado viernes solo se presentó la lista actual de consejeros, quienes renovarán sus cargos.
En diálogo con SN, el secretario Matías Tabares explicó que son cuatro los consejeros titulares que renovarán sus cargos, entre ellos está el propio Tabares, Javier Rodríguez, Carlos Rodríguez y Osvaldo Boaglio. Además, dos integrantes suplentes del Consejo, un síndico titular y un síndico suplente también deberán renovar.
Actualmente, el Consejo Administrativo está conformado por el presidente Rodolfo Monchietti, Osvaldo Boaglio como vicepresidente, el secretario Matías Tabares, Gastón Zelioli como prosecretario, el tesorero Diego Pagán y el protesorero es Darío Rossi.
Sobre la presencia de los asociados, Tabares insistió en que su participación es muy importante, aunque cabe resaltar son muy pocos los vecinos que asisten a estos encuentros. Al respecto, en la entrevista que realizó SN a Monchietti, el presidente del Consejo dijo: “Lo que más duele son las asambleas, donde asisten muy pocos asociados. Nos encantaría que hubiese tres listas, porque tiene que ser participativo y es la forma de avanzar”.
La Cooperativa cuenta con un total aproximado de 5000 socios y a las asambleas solo asisten menos de 30 vecinos. “Nosotros convocamos a la gente, generalmente las realizamos los días sábados en horarios accesibles, pero siempre tuvimos baja convocatoria y este es el espacio en el que el socio tiene que manifestar sus inquietudes y expresarse”, había dicho Monchietti.
Por último, entre las cuestiones a abordar, Cospud comunicó que se informará el motivo por el que no se realizó la Asamblea Extraordinaria propuesta en la Asamblea ordinaria de 2022.
En un presente donde el rol del Estado es puesto en dudas, el recuerdo de Martín y Macacha Güemes recupera sentidos federales, políticos y sociales.
La semana comienza con tiempo estable en la región. El Servicio Meteorológico Nacional pronostica una jornada sin lluvias, con una máxima de 20 grados y cielo parcialmente nublado.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada templada y algo nublada.
Se trata de 50 millones de pesos que serán destinados para la pavimentación de un sector correspondiente al acceso al Ipem Nº 82 Santiago Penna. Además, la intendenta Carolina Basualdo celebró el trabajo conjunto con la provincia para el próximo Foro de Alcaldes y Alcaldesas por el Clima y la Energía.
Se esperan precipitaciones por la tarde y noche, con viento norte y máxima de 16°C. El fin de semana mejora el tiempo.
Jueves con ráfagas fuertes, viernes inestable con lluvias y un fin de semana más estable, aunque fresco.
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.
En un presente donde el rol del Estado es puesto en dudas, el recuerdo de Martín y Macacha Güemes recupera sentidos federales, políticos y sociales.
Según datos oficiales, los ingresos reales del sector privado registrado bajaron por tercer mes consecutivo. Desde febrero, el poder adquisitivo perdió 5 puntos frente a la inflación.
El Gobierno nacional oficializó un decreto que permite a la Policía Federal requisar personas y vehículos sin orden judicial durante protestas, en una semana marcada por la movilización en defensa de Cristina Kirchner.
Un arquitecto local propuso convertir el predio de Piedra del Sapo en un parque patrimonial, ecológico y comunitario. La iniciativa rescata la historia del lugar y busca integrarlo al entramado urbano de Alta Gracia.