
Acuerdo con el Fondo: Caputo anunció el fin del cepo cambiario
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, con el levantamiento del cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner se presentó en la ciudad de Quilmes, donde habló públicamente por primera vez desde que gobierna Javier Milei. "Te puede haber votado el 60%, pero si después cuando sos gobierno la gente se caga de hambre, pierde el trabajo, aumenta la desocupación, no puede llegar a fin de mes, ¿de qué sirve?", dijo.
Política27 de abril de 2024 Redacción SN(SN; con información de Página/12) Este sábado en la ciudad de Quilmes, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció públicamente con un mensaje crítico hacia el gobierno de Javier Milei y, como dirigente peronista, desafió al movimiento popular a discutir las políticas de ajuste llevadas a cabo por el líder de La Libertad Avanza.
Junto a la intendenta Mayra Mendoza, CFK participó de la inauguración del microestadio "Presidente Néstor Kirchner", a 21 años de la elección presidencial que llevó al patagónico a la Casa Rosada en 2003.
La dirigente apuntó contra Milei, a quien lo calificó como “anarcocolonialista”. La exmandataria destacó la marcha federal universitaria y convocó a “trabajar para cambiar la vida de la gente”. “Tenemos una inmensa responsabilidad como oposición reivindicando lo que hicimos, admitiendo lo que faltó y mirando para adelante”, dijo.
La expresidenta aseguró que el pueblo argentino "está siendo sometido a un inútil sacrificio", en referencia al brutal ajuste que está llevando adelante el gobierno de Javier Milei, y cuestionó el superávit fiscal del que se vanagloria la administración libertaria.
"Es como que ustedes en sus casas no paguen el alquiler, no paguen las expensas y digan que tienen superávit. ¡No, hermano! No es superávit, mirá todo lo que debés. ¿Superávit de dónde? No tiene sustento", aseguró la principal referente del peronismo, en referencia a las "deudas" que el Gobierno mantiene con empresas y provincias.
Cristina Kirchner valoró la legitimidad de origen del gobierno de La Libertad Avanza, aunque consideró que también debe haber legitimidad en la gestión. "Te puede haber votado el 60%, pero si después cuando sos gobierno la gente se caga de hambre, pierde el trabajo, aumenta la desocupación, no puede llegar a fin de mes, ¿de qué sirve?", se preguntó.
Sin plan de estabilización
La exmandataria consideró que "a este Gobierno le falta un plan" y "no tiene plan de estabilización, solamente tiene un plan de ajuste". En ese sentido, advirtió que "más que anarco-capitalismo, suena a anarco-colonialismo" el modelo de país con una economía extractivista de recursos naturales y sin industria que propone Milei.
“El Presidente tiene que dar un golpe de timón a estas políticas" porque "el gran drama que se avecina es el desempleo", dijo y pidió "que no vuelvan a convertir a la Argentina en un páramo de desocupados".
CFK consideró que el "problema" del Presidente es que "es dogmático y no entiende", y le advirtió que si va hacia una Argentina donde se lleven las riquezas a otros países se convertirá en un "avatar celeste y azul para defender a la Patria". " Cuando el sombrero no entra, no achique la cabeza, agrande el sombrero y lo vamos a ayudar, porque si le va mal a usted, le va mal a todos los argentinos", enfatizó la ex titular del Senado.
"Si quieren convertir a la Argentina en un país donde se extraigan sus riquezas, ahí me voy a declarar avatar celeste y azul, como la bandera, para defender a la patria. Avatares, de colonia otra vez, no", agregó la principal referente del peronismo.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, con el levantamiento del cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.
Fue por 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones. Legisladores piden a funcionarios que den explicaciones en relación a la estafa millonaria que desencadenó la promoción del presidente Javier Milei. “Francos tiene que ser interpelado. No estamos pidiendo que venga la Secretaria General, pero sí los que tienen obligación de venir”, dijo el diputado Miguel Pichetto.
Los candidatos del Presidente no podrán integrar la Corte Suprema. Una aplastante mayoría conformada por Unión Por La Patria, la Unión Cívica Radical y el PRO le asenstó un duro golpe al Gobierno.
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
Pamela Romero, comerciante y veterinaria de la ciudad, denunció públicamente a la desarrollista Márquez y Asociados. Asegura haber pagado la totalidad de su vivienda en Anisacate, pero la empresa solo construyó un 15% y luego abandonó la obra.
Desde el Gobierno local informaron que se puede solicitar hasta $2.800.000, a devolver hasta en 21 cuotas y con 3 meses de gracia.
Este jueves, la actual Secretaria de Gobierno municipal le comunicó al intendente Marcos Torres Lima que se jubilará en mayo. Desde el municipio reconocieron a la funcionaria por su labor en el servicio público.
“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.
Los hermanos Márquez y su contador fueron aprehendidos en un fuerte operativo ordenado por el fiscal Enrique Gavier. La desarrollista enfrenta centenares de denuncias por incumplimientos en la entrega de viviendas, en lo que la Justicia ya investiga como una posible estafa piramidal.