Ley Bases 2: Diputados aprobó la privatización de empresas públicas

La lista de compañías que busca vender la Libertad Avanza es mucho más larga que la de las empresas que quedarían en manos del Estado, la cual se reduce a un puñado de firmas que incluye al Banco Nación.

Política30 de abril de 2024 Redacción SN
Aprobación ley bases en general
Foto: NA

(SN; Buenos Aires) EL capítulo 2 quedó aprobado por la Cámara de Diputados. Se trata del capítulo que trata sobre las privatizaciones de empresas públicas, entre ellas Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino, Ferrocarriles Argentinos, AYSA, TV Pública, Radio Nacional. El Banco Nación quedó excluido. 

De esta manera, las empresas estatales van a quedar reducidas a un breve listado de compañías que se lograron negociar en comisiones. Las privatizaciones con 138 votos positivos, 111 negativos y 2 abstenciones.

Te puede interesar
paro nacional

Paro nacional: la CGT remarcó la contundencia de la huelga

Redacción SN
Política10 de abril de 2025

“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.

MILEI, Javier y PEH, Julian criptogate

Criptogate: se aprobó la creación de una comisión investigadora en Diputados

Redacción SN
Política08 de abril de 2025

Fue por 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones. Legisladores piden a funcionarios que den explicaciones en relación a la estafa millonaria que desencadenó la promoción del presidente Javier Milei. “Francos tiene que ser interpelado. No estamos pidiendo que venga la Secretaria General, pero sí los que tienen obligación de venir”, dijo el diputado Miguel Pichetto.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email