
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
La CGT encabezó una marcha en Buenos Aires por el Día del Trabajador y ratificó el paro del 9 de mayo, criticando las políticas del gobierno. Líderes sindicales denunciaron la reforma laboral y llamaron a la unidad.
Política01 de mayo de 2024 Redacción SN(Buenos Aires; Con información de NA) La Confederación General del Trabajo (CGT) encabezó una marcha en el centro de Buenos Aires para conmemorar el Día del Trabajador y ratificó el paro nacional programado para el próximo 9 de mayo. Durante el evento, los líderes sindicales expresaron su descontento con la situación económica del país y criticaron las políticas del gobierno, afirmando que "Argentina estaba mal y ahora está peor".
El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, señaló que la movilización era para reclamar por cuestiones relacionadas con la situación social y las medidas gubernamentales que, según él, han afectado negativamente a los sectores más vulnerables. Daer también dejó claro que la CGT no ha negociado ninguna reforma laboral con la Casa Rosada y aseguró que seguirán adelante con el plan de lucha, incluyendo el paro del 9 de mayo.
En declaraciones a la prensa, Pablo Moyano, otro de los líderes sindicales, criticó al presidente Javier Milei y afirmó que no se reunirá con ningún gobernador del partido opositor Juntos por el Cambio. Además, aseguró que los senadores peronistas votarán en contra de la Ley Bases, que consideran perjudicial para los trabajadores.
En la marcha también participó la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), liderada por Armando Cavalieri. Este último destacó el impacto negativo del estancamiento económico en el empleo y llamó a la unidad entre los trabajadores para defender sus derechos laborales. Según Cavalieri, la unidad es clave para superar los desafíos y construir un futuro más equitativo para todos.
Entre los asistentes a la movilización se encontraban varias figuras políticas y sindicales, como Juan Manuel Abal Medina, vicepresidente del Partido Justicialista, y José Luis Lingeri, secretario general del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias. La presencia de estos líderes subrayó la relevancia del evento y el amplio apoyo entre diferentes sectores de la sociedad argentina.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
El altagracience encabezó una delegación de legisladores cordobeses que participaron en cumbre global por la paz en Asunción. Expuso sobre el modelo de gestión provincial.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.