
Brasil podría reemplazar a Estados Unidos como proveedor mundial de alimentos
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Más de 100 personas permanecen desaparecidas y otras 80.000 fueron evacuadas en Rio Grande do Sul.
Internacionales05 de mayo de 2024 Redacción SN(SN; con información de C5N) La ciudadanía brasilera vive horas dramáticas a raíz de las inundaciones históricas, que registran 66 víctimas fatales y más de 100 personas desaparecidas en el estado de Rio Grande do Sul, como consecuencia del temporal que afecta a casi 320 localidades del sur de Brasil, una situación que las autoridades calificaron "sin precedentes".
Las cifras fueron actualizadas este domingo por Defensa Civil, que también informó que más de 80.500 personas fueron evacuadas. Unas 15.000 se encuentran en refugios instalados por las autoridades, mientras que muchas otras aún esperan en sus casas para ser rescatadas.
Las inundaciones llegaron al centro de Porto Alegre, la capital del estado. La alcaldía señaló que el nivel del río Guaíba marcaba 5,30 metros, por encima del récord de 4,76 metros registrado durante las inundaciones de 1941. Las lluvias eran intermitentes esta mañana pero muchos barrios continuaban sin electricidad, reportó AFP.
El alcalde Sebastiao Melo pidió a los residentes que racionen el agua luego de que cuatro de las seis plantas de tratamiento de la ciudad tuvieran que ser cerradas. El acceso a la ciudad desde el sur está cortado a unos 15 km de distancia, mientras que el aeropuerto suspendió sus operaciones por tiempo indeterminado.
Además de la capital, las inundaciones afectaron a casi 320 localidades del estado, muchas de las cuales permanecen aisladas. El gobernador Eduardo Leite, quien este domingo recibirá al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, calificó la situación de "dramática" y "absolutamente sin precedentes".
El presidente brasileño llegó a Rio Grande do Sul "junto a una delegación compuesta por 13 ministros, los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado, el comandante del Ejército, el presidente del TCU (Tribunal de Cuentas de la Unión" y secretarios", informó el Gobierno nacional a través de la red social X.
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Fue a través del embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov. Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de la ONU que le exigía a Rusia retirar las fuerzas militares.
El docente de 57 años llegó al poder con el apoyo de José “Pepe” Mujica y marcó el regreso del Frente Amplio al Gobierno luego de cinco años de la presidencia de la derecha.
El Despacho Oval de Casa Blanca fue espectador de una discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania.
A pesar de no haberse resistido al robo, el joven de 17 años sufrió un violento ataque por parte de varios delincuentes, mientras esperaba que su padre lo pasara a buscar.
El acuerdo con el FMI por USD 20 mil millones se complica: falta de consenso, críticas internas y presiones de EE.UU. condicionan el respaldo.
Cosas de la madrugada. Un hombre de 40 años y su acompañante de 27 resultaron ilesos tras ver interrumpida su marcha por tres inoportunos pilares en la Avenida Belgrano.
Ante el preocupante cuadro social, el gobierno de Torres Lima decidió implementar también este año la política social nacida en la ciudad y reforzarla añadiendo con los sábados. Brinda alimentación, recreación y apoyo escolar.
Hallan cuerpo que sería de Pilar Hecker tras un mes de búsqueda. La tragedia en la ruta y la esperanza que se desvanece en General Cerri.