
Córdoba: llega una nueva edición del Festival Internacional de Jazz
Con más de 20 conciertos gratuitos distribuidos en toda la provincia, se presenta este encuentro que promueve el acceso, la formación y el intercambio artístico.


La medida se tomó luego de que la Policía de la Provincia haya encontrado armas y drogas en el colectivo que transportaba a los barrabravas hacia el Kempes en el marco del partido por las semifinales de la Copa de la Liga entre Estudiantes y Boca.
Provinciales08 de mayo de 2024 Redacción SN
(SN; Córdoba) La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, junto con su par de la provincia de Córdoba, Juan Pablo Quinteros y el director de Eventos Deportivos, Franco Berlín, brindaron esta mañana una conferencia de prensa para dar precisiones sobre la Resolución 2024-327, publicada hoy en el Boletín Oficial, la cual prohíbe el ingreso a eventos deportivos por tiempo indeterminado a 57 barras involucrados en los controles realizados en el partido entre Estudiantes de La Plata y Boca, el pasado domingo 28 de abril, entre quienes se encontraba Rafael Di Zeo.

“Ustedes saben que lo que sucedió el otro día es de extrema gravedad, el micro en el que viajaban 57 personas que hoy están en las listas de derecho de admisión, entre ellos, los líderes más renombrados de la barra brava de boca, el famoso Di Zeo y muchos otros que son muy conocidos, llevaban cuatro armas, pero las armas no estaban de casualidad, las armas estaban embutidas, escondidas, es decir, que había una decisión concreta de llevarlas”, expresó Bullrich en la conferencia, llevada a cabo en la sede ministerial de Recoleta
El día del partido, la Gendarmería Nacional Argentina y la Policía de la provincia de Córdoba realizaron operativos preventivos en las inmediaciones del evento e interceptaron para su control a cinco micros que se dirigían al estadio Mario Alberto Kempes. Fue así que tras los registros, en el interior de un ómnibus se secuestraron armas de fuego, municiones y droga.
En ese sentido, Bullrich agregó: “Esto llevó a que, en consulta con el ministro de Seguridad de Córdoba y con el director Franco Berlín, tomásemos esa tarde una decisión importante: Hubo dos barras que dijeron, las armas eran nuestras, después en la fiscalía, no dijeron lo mismo, alguien los obligó a decir: las armas eran nuestras. Sin embargo, cuando adelante de la fiscal, no lo dijeron, ¿qué quiere decir esto? que las armas eran llevadas por todos aquellos que estaban en ese momento ahí, que están imputados por la fiscal de Córdoba por uso ilegal y tenencia ilegal de armas de fuego que podían entrar a la cancha, a un partido que terminó siendo ejemplar, pero que fue ejemplar por la acción combinada del ministerio de seguridad de la nación, el ministerio de seguridad de Córdoba”.
Por su parte, el ministro Quinteros manifestó: «En Córdoba trabajamos de manera conjunta con el Ministerio de Seguridad de la Nación, en cuestiones ligadas al narcotráfico, pero también en otros ámbitos, como es el caso de Tribuna Segura. Las 57 personas involucradas fueron imputadas y rápidamente incorporadas al programa Tribuna Segura, para la aplicación del derecho de admisión” y añadió: «Agradezco a la ministra Patricia Bullrich la colaboración constante que venimos llevando adelante. El gobernador de Córdoba, Martin Llaryora, tiene la firme intención y decisión que estos eventos deportivos continúen realizándose, de manera segura y para el disfrute de las familias.»
“Di Zeo viajaba en el ómnibus, está imputado por tenencia ilegal de armas de manera premeditada, porque las armas estaban embutidas, en consecuencia, la dirección Nacional de Eventos Deportivos ha decidido, en consulta con el Ministerio de Córdoba, y con la Fiscalía, una decisión de un derecho de admisión por tiempo indeterminado, esta es la máxima pena que tiene nuestro sistema en el derecho de admisión, estas personas, habiendo premeditado esta situación, tienen un derecho de admisión por tiempo indeterminado, podrán ir a la justicia las veces que quieran, nosotros vamos a seguir firmes, impidiendo que las armas lleguen a las canchas argentinas”, finalizó Bullrich.

Con más de 20 conciertos gratuitos distribuidos en toda la provincia, se presenta este encuentro que promueve el acceso, la formación y el intercambio artístico.

Luego de la masacre en Río de Janeiro tomó relevancia la historia de Diego Dirisio, quien está en prisión hace dos años y es considerado uno de los mayores contrabandistas de Latinoamérica.

Se trata de las áreas de Cultura, Deportes y Turismo e inversión, que adoptarán la figura de entes autárquicos.

El exgobernador y candidato a Diputado por el Espacio Provincias Unidas, Juan Schiaretti, llamó a la ciudadanía cordobesa a acudir a las urnas. “Vayan y voten. Hoy es el día donde todos somos iguales. Cada voto vale uno”.

Si bien a nivel nacional la disputa está entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aquí en Córdoba, el espacio Provincias Unidas que lidera Juan Schiaretti se presenta como la novedosa fuerza electoral enfrentada al oficialismo.

“Las condiciones meteorológicas siguen siendo adversas: ha llovido muy poco, apenas un milímetro, por lo que existe la posibilidad de reinicios. Para evitar este tipo de inconvenientes, todos los equipos continuarán trabajando en la zona durante las próximas 48 horas”, dijo el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Roberto Schreiner.


“Las condiciones meteorológicas siguen siendo adversas: ha llovido muy poco, apenas un milímetro, por lo que existe la posibilidad de reinicios. Para evitar este tipo de inconvenientes, todos los equipos continuarán trabajando en la zona durante las próximas 48 horas”, dijo el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Roberto Schreiner.

La ciudad presentó a 10 atletas de alto rendimiento que recibirán un aporte mensual de $300.000 y apoyo logístico para competir a nivel nacional e internacional.

Aprobación clave para el gas natural. ECOGAS y Gobierno de Córdoba dan luz verde al proyecto intercomunal.


La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

