
Organizada por el Centro Vecinal, la actividad programada para el próximo sábado 26 de abril promete feria de productores, mateadas, música en vivo y sorteos.
Se trata de una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Humano de Córdoba, que busca acompañar a personas en situación de vulnerabilidad.
Sociedad10 de mayo de 2024 Redacción SN(SN; Despeñaderos) El pasado jueves en el centro cultural Juan Carlos Cimadamore de la localidad, funcionarios del Ministerio de Desarrollo Humano de Córdoba estuvieron presentes en el lanzamiento del programa “Hola familia”, que trabajará con instituciones locales acompañando a personas en situación de vulnerabilidad.
Este programa se presentó en Despeñaderos como una prueba piloto junto a referentes de diferentes instituciones locales, tales como iglesias, Casa cuna, Hospital, Centro de Jubilados, Caritas, grupo Scout, Trabajadores por la tierra, Juntos de la Mano, entre otras. Desde el municipio informaron que invitaron a todas las organizaciones locales, con la idea de trabajar en conjunto potenciando el sentido de comunidad y de ayuda, destinado a las primeras infancias, adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad.
Fuentes municipales remarcaron que esta iniciativa pretende ser una red de contención ante situaciones de pobreza y extrema vulnerabilidad de numerosos sectores. Además agregaron que este proyecto busca atender las problemáticas desde educación, salud y diversos cuidados.
Organizada por el Centro Vecinal, la actividad programada para el próximo sábado 26 de abril promete feria de productores, mateadas, música en vivo y sorteos.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La jornada será el próximo sábado 19 de abril. Se trata del recorrido comercial por las calles del pueblo, en el que los vecinos abren sus locales en una jornada con promociones, sorteos, música, gastronomía y entretenimiento.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Se trata del recorrido comercial por las calles del pueblo, en el que los vecinos abren sus locales en una jornada con promociones, sorteos, música, gastronomía y entretenimiento.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El jefe de la bancada oficialista en la Unicameral cargó contra el radical mileísta. Le recordó que fue la Apross quien denunció el fraude que se investiga y lo axusó de buscar rédito político sin pensar en los cordobeses.