
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
"Hay una posición mayoritaria de apoyo y diferencias en algunos temas que algunos sectores piden clarificaciones para darle un sentido más estricto. Estamos trabajando eso", indicó el ministro del Interior, Guillermo Francos, quien anticipó que esperan 38 votos afirmativos.
11 de mayo de 2024 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) Luego del inicio del tratamiento de la Ley de Bases en las comisiones de la Cámara de Senadores, el ministro del Interior, Guillermo Francos, anticipó que el gobierno espera un piso de 38 votos de respaldo en la votación general y una posible vuelta del proyecto a Diputados por modificaciones puntuales.
"Hay una posición mayoritaria de apoyo y diferencias en algunos temas que algunos sectores piden clarificaciones para darle un sentido más estricto. Estamos trabajando eso", dijo Francos, informó La Nueva Mañana, y agregó: "Estamos convencidos de que vamos a tener un apoyo general. Hay clarificaciones en algunos aspectos del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) que algunos senadores entienden que dice una cosa y nosotros decimos que dice otras. Se están clarificando los artículos".
En relación a este punto, el Ministro del Interior expresó que los gobernadores patagónicos tienen un reclamo específico en cuanto a Ganancias “pero no van a entorpecer los detalles de la ley”.
"Con respecto a Ganancias hay un reclamo de los gobernadores patagónicos y algunos detalles más, pero no son temas que van a entorpecer los detalles de la ley. Son los temas que se están conversando", completó sobre el futuro del proyecto.
El funcionario admitió que "si existen finalmente estas modificantes, tendrá que volver a Diputados" y remarcó: "Estamos optimistas".
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, los trabajadores de menores ingresos soportan una mayor carga tributaria que quienes tienen salarios más altos. La situación se agravó con la suspensión de la reforma de 2017.
Con el argumento de reducir costos y promover la competencia, el Ejecutivo se retira del control de precios del gas envasado, un insumo clave para los hogares más humildes.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.