
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
Se trata de un trabajo conjunto entre los medios que integran la Confederación de Medios Cooperativos Comunitarios de Córdoba (CMCC) y los los Ministerios de Cooperativas y Mutuales y de Vinculación Comunitaria de la Provincia de Córdoba.
Provinciales16 de mayo de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) Este viernes 17 de mayo, a las 14 en el Cispren (Obispo Trejo 365), se realizará el lanzamiento del “Programa de Fortalecimiento para Medios Cooperativos y Comunitarios de Córdoba”. El programa es llevado a cabo en conjunto por los medios que integran la Confederación de Medios Cooperativos Comunitarios de Córdoba (CMCC) y los los Ministerios de Cooperativas y Mutuales y de Vinculación Comunitaria de la Provincia de Córdoba.
Según informó La Nueva Mañana, el programa consiste en cuatro líneas de financiamiento (Gestión, Formación, Producción de contenidos periodísticos y culturales y Equipamiento e infraestructura) que oscilan en montos de entre $1.000.000 y $3.000.000 pesos, que serán destinados a los Medios Cooperativos y Comunitarios de la Provincia de Córdoba.
Al respecto del lanzamiento, Laura Carizzoni integrante de Farco (Foro Argentino de Radios Comunitarias) expresó que “este programa es el resultado de un trabajo colectivo de las redes de medios comunitarios y cooperativos, y al mismo tiempo un punto de partida para reconocer desde el Estado provincial el trabajo que cotidianamente realizamos en cada una de las localidades en las que estamos presente, garantizando el derecho humano a la comunicación”.
Por su parte, Maximiliano Taibi, integrante de la Federación de Medios Digitales, destacó “la importancia de que nos reconozcan como sector”. “El primer triunfo fue habernos organizado, encontrar un espacio de confluencia y formar la Confederación. Cuando la presentamos el 4 de diciembre pasado en la Legislatura de Córdoba, decíamos que queríamos políticas públicas para nuestro sector. Hoy, cinco meses después, ya tenemos la primera”, agregó.
Asimismo, la secretaria general del Cispren, Mariana Mandakovic, remarcó la importancia de la articulación sindical y estatal con las organizaciones de medios cooperativos comunitarios: “Que el Gobierno provincial tenga una política específica de fomento para las cooperativas de comunicación es parte de la pelea que hemos dado durante años, para el reconocimiento de estos medios que hoy juegan un papel importantísimo, para ser más competitivos, en un escenario muy hostil para la prensa y la comunicación”.
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
El Museo y Centro de Interpretación de las Islas Malvinas estará ubicado en el histórico Obispo Mercadillo, frente a plaza San Martín en la ciudad de Córdoba.
Se trata del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. El Ministerio de Salud provincial informó el incremento de $120 mil a $375 mil pesos.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
La información fue comunicada por la vicegobernadora Myrian Prunotto luego del pedido solicitado por La Voz del Interior ante la sospecha de “empleados fantasmas”.
En total sumaron unas 20 nuevas camas, lo que genera una ampliación del 30 por ciento en la capacidad de neonatología. “Será uno de los centros de neonatología más grandes de Latinoamérica”, sostuvo el mandatario.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.