
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Vecinos de la localidad continúan denunciando la falta de acción del área de salud ante accidentes que requieren atención inmediata y traslado de pacientes. En uno de los casos, hubo una víctima fatal.
Locales17 de mayo de 2024 Redacción SN(SN; Anisacate) En marzo del 2024, junto con los reclamos por el transporte escolar, los vecinos de Anisacate reclamaban por el estado de las calles del municipio y por la falta de ambulancia. Un accidente fatal había conmocionado a la comunidad. Enzo Ariel López, un motociclista de 28 años falleció tras perder el control de su moto e impactar con su cabeza sobre el pilar de ingreso de una vivienda.
La ambulancia del municipio de Anisacate nunca llegó al lugar y el joven, gravemente herido, debió esperar que llegaran los servicios médico del Hospital Illia, a donde se constató su deceso. Dos meses después de este trágico episodio, una vecina necesitó de esa ambulancia que nunca llegó y esta vez, volvió a fallar.
El lunes 13 de mayo se conoció que Natalia Ponce, una mujer de 42 años fue atropellada por un Peugeot 207. La víctima caminaba por la colectora de la ruta 5 cuando el Peugeot conducido por una mujer de 37 años la embistió. Tras 45 minutos de espera y un pedido explícito en el dispensario, la ambulancia se hizo presente.
Según trascendió, la conductora venía mirando su celular en el momento en que impactó a su víctima. Antes de ser atropellada Natalia había completado su primera jornada laboral, estaba volviendo a su casa entusiasmada, según mencionó Emiliano Ponce.
A Emiliano Ponce, el hermano de la víctima le sorprendió que arriba del vehículo sanitario se encontraba el chofer y nadie más que el chofer. Además de llegar 45 minutos tarde a una situación de urgencia, no había personal de salud capacitado dentro de la unidad.
Tras el accidente, Emiliano se había acercado al dispensario, que se encuentra a escasos metros del lugar del accidente, pidiendo asistencia médica y la ambulancia para su hermana. Desde el centro de salud le respondieron que no tenían disponible la ambulancia, que estaba en otro lugar. Según Ponce, lo que le dijeron era mentira, la ambulancia se encontraba en el lugar, él asegura que la vio.
En diálogo con Siempre Radio 93.3, el hermano de la víctima de un accidente que podría haber sido fatal -como lo fue el de Enzo- hizo su descargo contra la gestión de Natalia Contini y sobre la situación del área de salud que vuelve a fallar en un momento fundamental y primario de asistencia.
Esta mañana, en diálogo con Marcelo Páez, Natalia Contini no quiso polemizar con los familiares de las víctimas aunque relativizó las declaraciones que puedan brindar sobre el accionar y los horarios del personal municipal. La intendenta aclaró que ellos tienen todos los registros sobre el procedimiento efectuado en cada uno de los hechos mencionados -el accidente fatal de la moto y el atropello de Natalia- .
"Sabemos como fue el procedimiento, tenemos una claridad absoluta porque fuimos parte de él. Si la gente sintió en ese momento que la ambulancia tardó dos horas, declarará que tardó dos horas, pero nosotros sabemos cuanto tardó en llegar porque está marcado y cronometrado desde que ingresa el llamado", declaró la intendenta tratando de ser muy respetuosa con las víctimas, pero desestimando sus denuncias.
"Puedo respetar las declaraciones de alguien que está viendo a un familiar accidentado, pero estoy muy tranquila con el procedimiento del personal municipal", sentenció.
Cabe destacar que Anisacate cuenta con dispensarios, es decir, centros de atención primaria y con una sola ambulancia que se gestionó hace más de diez años en un acuerdo con el gobierno nacional. En este sentido, Contini expresó la necesidad de crear un Hospital en el municipio debido a la creciente demanda. Espera poder construirlo en el corto plazo, aunque dice que la situación económica del municipio es muy complicada.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
La directora de Turismo y Cultura, Valeria Mateis, destacó el movimiento turístico en la ciudad durante el fin de semana largo de octubre, con gran participación en ferias, museos y espectáculos.
El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria disertó este jueves en un encuentro organizado por la Comisión de Asociados del Banco Credicoop, encuentro en el participó en su calidad de dirigente de la economía social como jefe del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos de Córdoba.
La Comisión Nacional de Museos rechazó el proyecto de apertura vehicular. Sorpresa en el municipio, que evalúa alternativas de revalorización peatonal.
El municipio explicó que el árbol centenario del Tajamar será removido por riesgo de caídas y daños a peatones y veredas, y que será reemplazado por nuevas especies acorde a la ordenanza.
Las actividades se dan con el propósito de educar, promover la prevención y fomentar el cuidado de la salud.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.
La Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina presentó una denuncia ante la Justicia Federal contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
El dirigente sostuvo que el Día de la Lealtad encuentra al movimiento renovado y con la juventud como protagonista, pese a la dispersión electoral en Córdoba.
La subcomisaría de Villa Parque Santa Ana y los patrulleros recién entregados refuerzan la presencia policial en Villa del Prado, Los Cedros y en la ruta 5.