
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.
Vecinos de la localidad continúan denunciando la falta de acción del área de salud ante accidentes que requieren atención inmediata y traslado de pacientes. En uno de los casos, hubo una víctima fatal.
Locales17 de mayo de 2024 Redacción SN(SN; Anisacate) En marzo del 2024, junto con los reclamos por el transporte escolar, los vecinos de Anisacate reclamaban por el estado de las calles del municipio y por la falta de ambulancia. Un accidente fatal había conmocionado a la comunidad. Enzo Ariel López, un motociclista de 28 años falleció tras perder el control de su moto e impactar con su cabeza sobre el pilar de ingreso de una vivienda.
La ambulancia del municipio de Anisacate nunca llegó al lugar y el joven, gravemente herido, debió esperar que llegaran los servicios médico del Hospital Illia, a donde se constató su deceso. Dos meses después de este trágico episodio, una vecina necesitó de esa ambulancia que nunca llegó y esta vez, volvió a fallar.
El lunes 13 de mayo se conoció que Natalia Ponce, una mujer de 42 años fue atropellada por un Peugeot 207. La víctima caminaba por la colectora de la ruta 5 cuando el Peugeot conducido por una mujer de 37 años la embistió. Tras 45 minutos de espera y un pedido explícito en el dispensario, la ambulancia se hizo presente.
Según trascendió, la conductora venía mirando su celular en el momento en que impactó a su víctima. Antes de ser atropellada Natalia había completado su primera jornada laboral, estaba volviendo a su casa entusiasmada, según mencionó Emiliano Ponce.
A Emiliano Ponce, el hermano de la víctima le sorprendió que arriba del vehículo sanitario se encontraba el chofer y nadie más que el chofer. Además de llegar 45 minutos tarde a una situación de urgencia, no había personal de salud capacitado dentro de la unidad.
Tras el accidente, Emiliano se había acercado al dispensario, que se encuentra a escasos metros del lugar del accidente, pidiendo asistencia médica y la ambulancia para su hermana. Desde el centro de salud le respondieron que no tenían disponible la ambulancia, que estaba en otro lugar. Según Ponce, lo que le dijeron era mentira, la ambulancia se encontraba en el lugar, él asegura que la vio.
En diálogo con Siempre Radio 93.3, el hermano de la víctima de un accidente que podría haber sido fatal -como lo fue el de Enzo- hizo su descargo contra la gestión de Natalia Contini y sobre la situación del área de salud que vuelve a fallar en un momento fundamental y primario de asistencia.
Esta mañana, en diálogo con Marcelo Páez, Natalia Contini no quiso polemizar con los familiares de las víctimas aunque relativizó las declaraciones que puedan brindar sobre el accionar y los horarios del personal municipal. La intendenta aclaró que ellos tienen todos los registros sobre el procedimiento efectuado en cada uno de los hechos mencionados -el accidente fatal de la moto y el atropello de Natalia- .
"Sabemos como fue el procedimiento, tenemos una claridad absoluta porque fuimos parte de él. Si la gente sintió en ese momento que la ambulancia tardó dos horas, declarará que tardó dos horas, pero nosotros sabemos cuanto tardó en llegar porque está marcado y cronometrado desde que ingresa el llamado", declaró la intendenta tratando de ser muy respetuosa con las víctimas, pero desestimando sus denuncias.
"Puedo respetar las declaraciones de alguien que está viendo a un familiar accidentado, pero estoy muy tranquila con el procedimiento del personal municipal", sentenció.
Cabe destacar que Anisacate cuenta con dispensarios, es decir, centros de atención primaria y con una sola ambulancia que se gestionó hace más de diez años en un acuerdo con el gobierno nacional. En este sentido, Contini expresó la necesidad de crear un Hospital en el municipio debido a la creciente demanda. Espera poder construirlo en el corto plazo, aunque dice que la situación económica del municipio es muy complicada.
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.
La medida se debe a que el predio de Piedras Blancas se encuentra cerrado. El servicio retomará su funcionamiento habitual a partir del jueves 3 de abril.
Se trata del reconocimiento a 20 vecinas de todos los barrios de la ciudad en campos tan diversos como la educación, la salud y la cultura, entre otros.
El encuentro será en el Cine Teatro Monumental Sierras. Las vecinas nominadas fueron votadas por toda la comunidad por su búsqueda en mejorar la realidad con compromiso y dedicación.
El conversatorio se realizó en la Casa de la Cultura de la ciudad y participaron autoridades municipales y policiales.
En total fueron 64 los vecinos beneficiarios de este programa dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de la Provincia que, en articulación con la Secretaría de Comercio, Industria y Modernización del Estado del Gobierno de Alta Gracia, que busca brindar oportunidades familias y emprendimientos que no cuentan con acceso al sistema financiero formal.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.