
El cielo se mantiene gris durante toda la jornada, con temperaturas que rondarán entre los 18 y 24 grados. La máxima se espera por la tarde.
Su esposa se había levantado a la madrugada para brindarle su medicación, pero se encontró con el cuerpo sin vida de su marido. Días atrás había estado internado en el Hospital San Roque.
Sociedad24 de mayo de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) Víctor Hugo Quinteros, el reconocido humorista cordobés, falleció a los 63 años. En la madrugada del viernes, su esposa se despertó para darle su medicación, pero encontró a su esposo sin vida.
Personal del servicio de emergencia del 107 llegó al lugar y constató el lamentable desenlace. Ocurrió en la vivienda que compartía la pareja en barrio Villa Retiro de Horizonte II.
En los últimos días, el humorista había pasado por el Hospital San Roque debido a un cuadro coronario. Desde niño convivió con las secuelas que le dejó la poliomielitis, razón por la cual le decían "El Rengo", apodo que según manifestó nunca le gustó.
“Todo me costó el doble o el triple que a las demás personas”, había dicho en una entrevista a La Voz. Pero reconoció que la vida lo bendijo con el don de hacer reír.
El cielo se mantiene gris durante toda la jornada, con temperaturas que rondarán entre los 18 y 24 grados. La máxima se espera por la tarde.
Universidades, gremios, sindicatos y jubilados se movilizan este miércoles en todo el país para rechazar los vetos presidenciales a leyes clave de financiamiento y salud.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El día comienza con intervalos nubosos, la máxima ronda los 25 °C, y se prevé una semana con variaciones térmicas y algunos episodios inestables.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada templada y con cielo cubierto.
Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció un sábado agradable y caluroso, aunque con fuertes ráfagas
Una joven de 26 años perdió el control de su Chevrolet Onix en Anisacate y despistó hacia la cuneta. No sufrió heridas ni fue necesario su traslado.
El pueblo habló y el Congreso respondió. Con más de dos tercios de los votos, la oposición impuso su mayoría y ratificó las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, que ahora pasarán al Senado y podrían tratarse el próximo 2 de octubre. El duro revés expone la debilidad política del Gobierno y fractura su estrategia legislativa.
Unas 100 mil personas se movilizaron por las calles de la capital provincial en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y en rechazo al veto impuesto por Javier Milei. Estudiantes y trabajadores encabezaron una histórica movilización que finalizó con un rotundo rechazo legislativo al ajuste del Presidente.
Se trata de la cumbre de legisladores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, quienes avanzaron en la conformación parlamentaria para el tratamiento de leyes unificadas en áreas, como seguridad, ambiente, obras públicas y promoción industrial, entre otras.
La Cámara alta debate hoy el rechazo al veto presidencial sobre los Aportes del Tesoro Nacional. El oficialismo llega debilitado tras la derrota en Diputados.