
Alta Gracia: continúa la recepción de donaciones para Bahía Blanca
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.
Dos jóvenes asociadas a la cooperativa de viviendas explicaron sus dudas ante el fuego cruzado entre la empresa y la Municipalidad. Las soluciones que les ofrecen.
Municipales05 de junio de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Dos jóvenes asociadas a la Cooperativa Horizonte expresaron su incertidumbre ante el curso del conflicto entre la empresa y la Municipalidad de Alta Gracia.
Micaela y Florencia son parte del pequeño grupo de asociados a la cooperativa que durante la mañana de este miércoles se reunió con el Intendente, Viceintendente y funcionarios del Departamento Ejecutivo. Además, por la tarde asistieron a la sesión del Concejo Deliberante.
Micaela se sumó a la oferta de Horizonte "hace unos cuatro años" y tenía esperanza de instalarse en alguno de los dos planes de viviendas proyectados, uno en zona norte y otro en zona sur. Este último, en el centro del conflicto: como se recordará, la empresa cooperativa resolvió abandonar su accionar en Alta Gracia en desacuerdo con la exigencia de la Municipalidad para que construya una cisterna en uno de los dos barrios proyectados. El Estado local considera que se trata de obras complementarias al plan de viviendas, en tanto la cooperativa las considera obra pública.
Según expresaron, la empresa les anunció por correo electrónico que "mañana (por este jueves 6) levantan la oficina de Alta Gracia, por lo que no tendremos con quién tratar acá y deberemos ir a Córdoba", explicó Florencia.
Las jóvenes sostuvieron que la solución que les da la empresa "es construir en un lote propio o esperar la adjudicación en (el futuro barrio) Universitario", ubicado en la zona de la Universidad Católica de Córdoba. "¡Pero estamos en este plan porque no tenemos lote!".
Ambas se mostraron conformes con la reunión mantenida con el Intendente, aunque siguen embargadas por la incertidumbre sobre cómo llegar a la casa propia.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.
Contempla todas las edades y prioriza a quienes están dentro de los grupos de factores de riesgo. La vacunación es sin turno previo y se realiza en todos los centros de salud municipales.
La campaña de vacunación antigripal comienza el 31 de marzo en Alta Gracia. La dosis es gratuita y estará disponible en los centros de salud municipales para los grupos prioritarios.
El subsecretario de Educación relativizó la oposición a la localización de una nueva escuela en la plaza de Bº Liniers, dijo conocer personas que están a favor y destacó que la iniciativa es "una prioridad en la agenda del gobierno municipal"
Inicia la campaña de vacunación antigripal en Alta Gracia. La vacuna es gratuita y disponible en todos los Centros de Salud Municipales para grupos de riesgo.
Se trata de la iniciativa que brinda asistencia alimentaria a vecinos de distintas edades y promueve trayectorias escolares.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
Desde la Departamental informaron que se implementaron controles en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a la reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal, estaciones de servicio y playas de estacionamiento.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.