
El barrio Tres Gracias celebró la inauguración de su nueva plaza, un espacio recreativo logrado junto al municipio a través del programa “Servicios Públicos en Tu Barrio”.
Oficialismo y oposición se cruzaron en el legislativo local a partir del conflicto desatado tras el anuncio de la cooperativa de viviendas de retirarse de la ciudad. No obstante, el cuerpo aprobó por unanimidad citar a la empresa a una reunión en comisión.
Municipales05 de junio de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El conflicto desatado tras el anuncio de la Cooperativa Horizonte de abandonar su operatoria en Alta Gracia se trasladó al Concejo Deliberante.
Como se recordará, la empresa cooperativa resolvió abandonar su accionar en Alta Gracia en desacuerdo con la exigencia de la Municipalidad para que construya una cisterna en uno de los dos barrios proyectados. El Estado local considera que se trata de obras complementarias al plan de viviendas, en tanto la cooperativa las considera obra pública.
Hablando en plata, mientras el Municipio estima que se trata de una obra de 50 millones de pesos, Horizonte la ubica más cerca de los 70. En comparación, la cooperativa cotiza en 35,8 millones de pesos una vivienda de un dormitorio.
El radical bloque Alta Gracia Crece presentó un proyecto de Resolución para "citar a reunión conjunta con la Secretaria de Infraestructura Urbana y Ambiente, Representantes de la Cooperativa Horizonte, Miembros del Honorable Concejo Deliberante y Representantes de los Pre Adjudicatarios Interesados en Viviendas", que tras el debate fue aprobado por unanimidad. Esa reunión podría concretarse este mismo jueves.
A la sesión de este miércoles asistieron algunas personas asociadas a la cooperativa, ganadas por la incertidumbre y expectativa sobre el futuro de sus planes.
La concejala radical Lucía Allende cargó contra el Ejecutivo. (Foto: Jorge Conalbi Anzorena / SN)
A la hora de argumentar, la concejala Lucía Allende abrió fuego invocando declaraciones del Intendente en medios de comunicación, destacó la importancia de convocar a la cooperativa a la reunión propuesta, resaltó el sentido social del emprendimiento y condenó: "cómo puede ser que haga viviendas en toda la provincia y sólo tenga problemas en Alta Gracia".
Pablo Soler, concejal oficialista. (Foto: Jorge Conalbi Anzorena / SN)
Fue el oficialista Pablo Soler el encargado de responderle, remarcando que la empresa "debió haber conocido las ordenanzas de la ciudad antes de crear expectativa en sus asociados" y blandió la normativa local que establece que -para ser autorizados- los emprendimientos inmobiliarios deben resolver la factibilidad de agua.
El barrio Tres Gracias celebró la inauguración de su nueva plaza, un espacio recreativo logrado junto al municipio a través del programa “Servicios Públicos en Tu Barrio”.
La ciudad recibió de parte del gobierno provincial nuevo equipamiento destinado a fortalecer el accionar de seguridad correspondiente a la Guardia Local de Prevención y Convivencia.
La primera actividad se desarrolló en Casa Abierta, del barrio Villa Oviedo y los encuentros se extenderán hasta el próximo sábado 18 de octubre.
La vicegobernadora Myrian Prunotto encabezó el encuentro que contó con bomberos de diferentes cuarteles de la provincia.
El Ejecutivo local evalúa implementar un ingreso pago para el próximo Encuentro de Colectividades, ante el aumento de costos y la necesidad de sostener su organización.
La construcción del edificio de 75 metros cuadrados estuvo a cargo de la Secretaría de Obras Públicas del municipio y fue diseñada para brindar un espacio funcional y accesible a la comunidad.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Un camión que trasladaba chapas perdió parte de su carga en la Rotonda AG, provocando que una motocicleta derrapara y su conductor fuera trasladado al Hospital Regional.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.
El movimiento obrero lidera el homenaje, frente al silencio de la estructura partidaria del PJ cordobés en el 80 aniversario. Natalia de la Sota pisa el acelerador peronizando su discurso.