
Alta Gracia: inauguraron la nueva plaza en barrio Portales del Tala
Además, el gobierno local comunicó la finalización de las obras realizadas en barrio Villa Camiares y Touring, en el marco del programa “Servicios públicos en tu barrio”.
Oficialismo y oposición se cruzaron en el legislativo local a partir del conflicto desatado tras el anuncio de la cooperativa de viviendas de retirarse de la ciudad. No obstante, el cuerpo aprobó por unanimidad citar a la empresa a una reunión en comisión.
Municipales05 de junio de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El conflicto desatado tras el anuncio de la Cooperativa Horizonte de abandonar su operatoria en Alta Gracia se trasladó al Concejo Deliberante.
Como se recordará, la empresa cooperativa resolvió abandonar su accionar en Alta Gracia en desacuerdo con la exigencia de la Municipalidad para que construya una cisterna en uno de los dos barrios proyectados. El Estado local considera que se trata de obras complementarias al plan de viviendas, en tanto la cooperativa las considera obra pública.
Hablando en plata, mientras el Municipio estima que se trata de una obra de 50 millones de pesos, Horizonte la ubica más cerca de los 70. En comparación, la cooperativa cotiza en 35,8 millones de pesos una vivienda de un dormitorio.
El radical bloque Alta Gracia Crece presentó un proyecto de Resolución para "citar a reunión conjunta con la Secretaria de Infraestructura Urbana y Ambiente, Representantes de la Cooperativa Horizonte, Miembros del Honorable Concejo Deliberante y Representantes de los Pre Adjudicatarios Interesados en Viviendas", que tras el debate fue aprobado por unanimidad. Esa reunión podría concretarse este mismo jueves.
A la sesión de este miércoles asistieron algunas personas asociadas a la cooperativa, ganadas por la incertidumbre y expectativa sobre el futuro de sus planes.
La concejala radical Lucía Allende cargó contra el Ejecutivo. (Foto: Jorge Conalbi Anzorena / SN)
A la hora de argumentar, la concejala Lucía Allende abrió fuego invocando declaraciones del Intendente en medios de comunicación, destacó la importancia de convocar a la cooperativa a la reunión propuesta, resaltó el sentido social del emprendimiento y condenó: "cómo puede ser que haga viviendas en toda la provincia y sólo tenga problemas en Alta Gracia".
Pablo Soler, concejal oficialista. (Foto: Jorge Conalbi Anzorena / SN)
Fue el oficialista Pablo Soler el encargado de responderle, remarcando que la empresa "debió haber conocido las ordenanzas de la ciudad antes de crear expectativa en sus asociados" y blandió la normativa local que establece que -para ser autorizados- los emprendimientos inmobiliarios deben resolver la factibilidad de agua.
Además, el gobierno local comunicó la finalización de las obras realizadas en barrio Villa Camiares y Touring, en el marco del programa “Servicios públicos en tu barrio”.
El Intendente emitió un comunicado haciéndose eco de lo que sucede en diversos municipios que alertaron crisis en las arcas locales. “Estamos convencidos que se puede ser un Estado presente, empático, pero siempre eficiente”, dijo.
Se trata del cuarto año consecutivo de este programa municipal que propone una vinculación entre la educación y el mundo del trabajo para jóvenes que transitan el último año del secundario.
Tres días de teatro, charlas, ajedrez, música y la tradicional “Vuelta por las Rutas del Che” convertirán al Museo Casa del Che en el centro de la XXII Semana del Che, del 13 al 15 de junio.
Se trata del Cuerpo de Acción Preventiva Interinstitucional (CAPI) que aportará seguridad en sectores comerciales de la ciudad en un trabajo conjunto entre municipio, policía y Centro de Comercio.
Hasta el 1 de agosto, realizadores de todo el país podrán presentar producciones audiovisuales de diferentes categorías tanto para el “Certamen Oficial de Cortometrajes” y “Cine Joven”.
Integrantes de la comunidad Amatreya respondieron las acusaciones de un padre que denunció “manipulación psicológica”. Aseguran que las declaraciones son falsas y cuestionan el tratamiento mediático del caso.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada templada y algo nublada.
Se trata de Francisco Adorni, quien además es asesor de Luis Petri ahora presidirá el directorio del Instituto de Ayuda Financiera (IAF), organismo que también depende directamente de Defensa.
La organización Argentinos por la educación distinguió a Córdoba por la iniciativa alfabetizadora realizada. Además, el Gobierno provincial destacó los resultados alcanzados por 20 escuelas en las pruebas prender.
En total se reportaron 70 motocicletas que circulaban en infracción. El operativo se realizó en diversos sectores claves de la ciudad.