
2 de abril: Milei reconoció la autodeterminación de los malvinenses
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, anunció que Guillermo De Rivas ganó las elecciones en Río Cuarto con una ventaja de dos dígitos. El gobernador Llaryora viajará para los festejos.
Política23 de junio de 2024 Redacción SN(SN; Río Cuarto) Manuel Calvo anticipó que, según la información disponible, el candidato Guillermo De Rivas ha ganado en los tres circuitos, con una diferencia "cercana a los dos dígitos". El ministro de Gobierno de Córdoba, quien se encuentra en el búnker de Hacemos Unidos por Río Cuarto, ubicado en el estadio de básquetbol de la Asociación Atlética Estudiantes. El ministro de Gobierno
En declaraciones a los medios de prensa, Calvo manifestó que De Rivas es el nuevo intendente y adelantó que el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, viajará a Río Cuarto para sumarse a los festejos. Calvo aseguró en la radio LV16 que sus “mesas testigo” indicaban una amplia ventaja de De Rivas sobre el segundo candidato, sin mencionar nombres específicos.
Las palabras del ministro se produjeron pasadas las 19, una hora después del cierre de las elecciones municipales en Río Cuarto. En estas elecciones, donde además se elegían 19 concejales y 4 tribunos de cuentas, había un total de 10 candidatos en carrera.
Los postulantes fueron: Gustavo Dovis (Partido Humanista), Guillermo de Rivas (Hacemos Juntos por Río Cuarto), Rolando Hurtado (PRO), Andrea Casero (Encuentro Vecinal), Nicolás Forlani (Respeto Viva Río Cuarto), Lorena Rojas (Frente de Izquierda FIT Unidad), Adriana Nazario (La Fuerza del Imperio del Sur), Gonzalo Parodi (Primero Río Cuarto), Pablo Carrizo (Partido Conciencia Desarrollista) y Mario Lamberghini (Partido Libertario).
El escrutinio provisorio comenzó a partir de las 18 y se espera que los primeros resultados con los ganadores estén disponibles pasadas las 19:30. La votación se realizó utilizando Boleta Única de Papel y la Junta Electoral Municipal informó que 138,880 personas estaban habilitadas para votar. Las primeras informaciones extraoficiales indican que la participación podría haber alcanzado el 55%.
Durante la jornada, se destacó la baja participación de los vecinos, lo que llevó a los candidatos a instar a la ciudadanía a votar. Hace cuatro años, la participación fue del 49.9% del padrón, influenciada por la lluvia, el hartazgo político y la pandemia.
En esta elección, por primera vez, el peronismo se presentó dividido con dos candidatos fuertes.
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
Desde la Departamental informaron que se implementaron controles en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a la reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal, estaciones de servicio y playas de estacionamiento.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.