Coimas en ANDIS: Cristina cruzó a Milei “¿Qué vas a decir ahora? ¿Que no sabías?”

La ex presidenta acusó al mandatario de estar al tanto de los retornos en la Agencia Nacional de Discapacidad y le recordó la “doctrina Vialidad” con la que fue condenada.

Política22 de agosto de 2025 SN
Cristina Fernandes

(SN; Buenos Aires) La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó este jueves una dura acusación contra Javier Milei en el marco del escándalo por supuestos pedidos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). En un extenso mensaje publicado en su cuenta de X, la exmandataria aseguró que el Presidente fue advertido de la situación por Diego Spagnuolo, su abogado personal y hasta hace poco titular del organismo.

“¿Qué vas a decir ahora? ¿Que no sabías? ¿Que no te enteraste?”, interpeló Cristina al jefe de Estado, al tiempo que recordó la llamada “doctrina Vialidad” —con la que fue condenada en la causa por obra pública— para remarcar que “si ella debía saber, Milei también sabía”.

Fernández de Kirchner sostuvo que “las coimas del 3% que recibe tu hermana de los medicamentos de los discapacitados y que pide su amigo y colaborador Lule Menem, es infinitamente peor y muy grave en términos de responsabilidad penal”.

La ex jefa de Estado también vinculó la operatoria con la droguería “La Suizo Argentino S.A.”, cuyo directivo Jonathan Kovalivker —según señaló— mantiene una relación cercana con el ex presidente Mauricio Macri. Además, mencionó al exfuncionario macrista Daniel Garbellini como parte de la trama.

“Los audios de tu amigo Spagnuolo prueban que te avisó lo de las coimas y… hermano… ¡NO HICISTE NADA!”, disparó la ex mandataria.

Finalmente, Cristina cuestionó al Poder Judicial, al que acusó de funcionar como “partido político al servicio de los intereses económicos y extranjeros”.

Te puede interesar
Luis Caputo

FMI al poder: advirtieron a Caputo por la falta de reservas

Redacción SN
Política13 de noviembre de 2025

Después de que el Ministro de Economía defendió el esquema de bandas, el organismo internacional señaló que las reservas permiten "gestionar mejor la volatilidad". "Sería prematuro decir si se alcanzarán los objetivos", sostuvo la vocera, Julie Kozack.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email