Senado: se aprobó la Ley de Financiamiento Universitario

El proyecto, que venía con media sanción de Diputados, reunió 58 votos a favor, 10 en contra y 3 abstenciones. El Presidente ya adelantó que volverá a vetarla, tal como lo hizo en 2024.

Política21 de agosto de 2025 Redacción SN
Universidades paro
Universidades paro

(SN; con información de Página12)  Un nuevo revés contra el Gobierno en el Congreso tuvo lugar este jueves en el Senado cuando por amplia mayoría de 58 votos se aprobó la Ley de Financiamiento Universitario. En tanto, nueve legisladores votaron en contra y tres se abstuvieron.

Su redacción apunta a la reapertura de paritarias (paralizadas desde octubre del año pasado); fondos para gastos de funcionamiento, becas y desarrollo científico y la conformación de una caja de $10.000 millones, con actualización anual por IPC, para impulsar el ingreso a carreras estratégicas. En Diputados, el texto consiguió 158 votos a favor, 75 en contra y 5 abstenciones.

El proyecto llegó al recinto con media sanción en Diputados y por amplia mayoría fue convertido en Ley. Ante este panorama, el Gobierno de Milei anticipó que vetará la medida, tal cual lo hizo con la emergencia en discapacidad y el aumento de las jubilaciones.

Te puede interesar
1-0

Senado: rechazaron los vetos de emergencia pediátrica y financiamiento universitario

Redacción SN
Política02 de octubre de 2025

La Cámara alta marcó un freno a los vetos de Javier Milei e insistió con los proyectos aprobados que afectan al hospital Garrahan y a todas las universidades nacionales, que ya fueron volteados en Diputados. Mientras tanto, las denuncias por los vínculos del diputado y candidato Jose Luis Espert con un narcotraficante complican a LLA. Suba del dólar y del riesgo país.

diputados

Diputados: dictaminaron limitaciones a los decretos presidenciales

Redacción SN
Política30 de septiembre de 2025

Aunque la oposición logró dictamen para modificar la ley que regula los decretos de necesidad y urgencia, el camino hacia su aprobación definitiva sigue siendo incierto y dependerá de cómo se alineen los bloques en el recinto. La norma está lista para ser tratada.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email