
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.
Padres y autoridades de la institución muestran su preocupación ante los daños que sufre al propiedad, en unos días la escuela quedará vacía, por lo que hicieron un llamada a la comunidad instando a que llamen a la policía ante cualquier situación.
Locales28 de junio de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) La comunidad educativa de la Escuela ProA enfrenta una serie de incidentes vandálicos que han generado gran preocupación entre padres, alumnos y personal docente. En una entrevista reciente, Carina Granado, madre de un alumno y miembro de la cooperadora de la escuela, detalló los hechos que han afectado al establecimiento.
Los primeros actos de vandalismo ocurrieron a principios de año, cuando se dañó parte del alambrado perimetral. Carina explicó: "A principio de año tuvimos el primer hecho de vandalismo: se rompió parte del alambrado que da a la laguna". La situación se intensificó el pasado lunes 17 de junio, un día feriado, cuando se registraron videos de personas en el techo de la escuela. En esa ocasión, los intrusos sustrajeron varias pelotas y otros materiales del techo.
Durante la última semana, volvieron a ingresar al patio de la escuela, rompiendo todos los bebederos y el picaporte de un pequeño depósito. En estado de alerta y preocupación por lo que le espera a la escuela durante el receso invernal, Carina evaluó que la situación es "super lamentable".
La escuela ha realizado las denuncias pertinentes ante el Ministerio de Educación y la policía. Además, se espera una reunión con el intendente para buscar soluciones para estos incidentes. La cooperadora enfrenta dificultades económicas para reparar los daños, un problema exacerbado por la actual situación económica del país. "Poder solucionar estos temas es muy costoso", afirmó Carina.
Finalmente, Carina hizo un llamado a la comunidad para que denuncie cualquier actividad sospechosa a las autoridades. "Lo que nosotros pedimos en las redes es que llamen a la policía o llamen a Seguridad Ciudadana", instó.
Aunque los incidentes han ocurrido principalmente en el patio, una zona de difícil visualización, la colaboración de los vecinos es crucial para prevenir futuros actos de vandalismo. La escuela cuenta con una alarma, pero la ausencia de un sereno desde principios de año ha dejado la institución más vulnerable. Carina no sabe porqué no trabaja más el sereno ya que su contratación depende directamente del Ministerio de educación.
La comunidad educativa está considerando realizar una pollada solidaria para recaudar fondos destinados a la compra de cámaras de seguridad, especialmente ante el próximo receso invernal, durante el cual la escuela permanecerá vacía. "Estamos viendo si se puede hacer una pollada para el fin de semana que viene... para poder comprar las cámaras", explicó Karina. La esperanza es que estos esfuerzos ayuden a mantener la seguridad del establecimiento y evitar que se repitan estos lamentables incidentes
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.
La medida se debe a que el predio de Piedras Blancas se encuentra cerrado. El servicio retomará su funcionamiento habitual a partir del jueves 3 de abril.
Se trata del reconocimiento a 20 vecinas de todos los barrios de la ciudad en campos tan diversos como la educación, la salud y la cultura, entre otros.
El encuentro será en el Cine Teatro Monumental Sierras. Las vecinas nominadas fueron votadas por toda la comunidad por su búsqueda en mejorar la realidad con compromiso y dedicación.
El conversatorio se realizó en la Casa de la Cultura de la ciudad y participaron autoridades municipales y policiales.
En total fueron 64 los vecinos beneficiarios de este programa dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de la Provincia que, en articulación con la Secretaría de Comercio, Industria y Modernización del Estado del Gobierno de Alta Gracia, que busca brindar oportunidades familias y emprendimientos que no cuentan con acceso al sistema financiero formal.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.