Despidos en el Estado: cinco mil personas perdieron su trabajo

Esta nueva ola impulsada por el Gobierno de ultraderecha de Javier Milei afecta a trabajadores que se desempeñaban en espacio de la Memoria y asistencia a mujeres.

Política29 de junio de 2024 Redacción SN
atecapital

(SN; con información de NA) Luego de la sanción de la Ley Bases en la Cámara de Diputados, miles de trabajadores estatales recibieron sus telegramas de despidos. Desde Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunciaron que se trata de cinco mil personas que se despeñaban dentro de diferentes áreas de la administración pública, tales como el ex Ministerio de Mujeres, la Secretaría de Derechos Humanos y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

Los recortes están relacionados con el vencimiento de los llamados “contratos 048” cuya renovación es trimestral y una parte fue dada de baja en marzo.

El gremio de los estatales denunció la eliminación de programas como la Línea 144, Asistencia Integral en Femicidios y Travesticidios, Hogares y Refugios, Acompañar, Producir, Prevención y Formación, Programa Travesti Trans, Ley Micaela, Escuelas Populares, Acompañamiento a diversidades, Igualdad y Políticas de Cuidados, entre otros. 

ATE también aseguró que dentro del Ministerio de Justicia fueron despedidos "casi la totalidad de aquellos que revisten funciones esenciales para los Sitios y los Espacios para la Memoria y Promoción de los DDHH de la Nación".

Te puede interesar
paro nacional

Paro nacional: la CGT remarcó la contundencia de la huelga

Redacción SN
Política10 de abril de 2025

“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.

MILEI, Javier y PEH, Julian criptogate

Criptogate: se aprobó la creación de una comisión investigadora en Diputados

Redacción SN
Política08 de abril de 2025

Fue por 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones. Legisladores piden a funcionarios que den explicaciones en relación a la estafa millonaria que desencadenó la promoción del presidente Javier Milei. “Francos tiene que ser interpelado. No estamos pidiendo que venga la Secretaria General, pero sí los que tienen obligación de venir”, dijo el diputado Miguel Pichetto.

Ranking
paro nacional

Paro nacional: la CGT remarcó la contundencia de la huelga

Redacción SN
Política10 de abril de 2025

“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email