
Villa La Bolsa: ajuste y apriete a auxiliares escolares y recortes en la Sala Cuna
"Lili" Flores, Secretaria de la comuna, denunció un manejo de fondos que perjudica a personal de establecimientos y políticas laborales en la localidad.
Presidentes comunales se reunieron con el jefe de la Departamental Santa María para abordar necesidades locales y coordinar acciones de seguridad en conjunto. Natalia Contini no asistió.
Municipales04 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Valle de Paravachasca) La seguidilla de robos domiciliarios en prácticamente todos los distritos impulsó una reunión entre los jefes comunales con las autoridades de la Departamental Santa María de la Policía de Córdoba, sin la participación de Anisacate, la mayor poblada y seriamente afectada por el flagelo.
Durante la mañana del pasado martes, presidentes comunales del Valle de Paravachasca se reunieron en la sede gubernamental de Villa Los Aromos junto al jefe de la Departamental Santa María, Comisario Inspector Omar Ferreyra, para discutir las necesidades de cada localidad y trabajar en conjunto en las medidas a implementar.
Participaron el dueño de casa Daniel Pastorino, Carlos Guzmán (La Serranita), Miguel Vanetti (La Rancherita), Melina Reta (Dique Chico), Nelson Basualdo (Villa San Isidro), Alberto Nieto (Villa La Bolsa), Brian Heredia (La Paisanita) y Nicolás Merlo (Valle de Anisacate).
La intendenta de Anisacate, Natalia Contini no fue de la partida, a pesar de representar a una de las localidades más afectadas por una ola de delitos. Pastorino aclaró que la invitó, pero ella no asistió aduciendo problemas de agenda.
Cabe recordar que Contini firmó el pasado 25 de junio un convenio con la Policía de la Provincia de Córdoba para contratar adicionales de policía que acompañen a los patrullajes nocturnos de la Guardia Urbana Municipal. Según informó su oficina de prensa, ese municipio comenzó a coordinar los patrullajes nocturnos junto al Oficial Principal Daniel Cubelli.
Entre las demandas discutidas en conjunto por el resto de los jefes comunales, se planteó la posibilidad de implementar un patrullaje diario que abarque todas las localidades y la necesidad de mejorar el sistema de comunicación y respuesta en algunas instancias. Ferreyra mencionó que las reuniones serían periódicas con gestiones a cada uno de los requerimientos y destacó la importancia de la Policía de proximidad y el contacto permanente entre los jefes comunales y la Policía.
Cada referente explicó sus necesidades para organizar posibles soluciones. Pastorino destacó tres cuestiones urgentes: la comunicación, la incorporación del ETAC al patrullaje como refuerzo al trabajo de prevención con la Guardia Urbana, y la disuasión con la Policía.
Pastorino comentó que la reunión se enmarcó en la estrategia regional de Paravachasca de trabajar diferentes temas de manera conjunta, buscando soluciones colectivas e individuales para las problemáticas de cada localidad. Reconoció que las comunas se sienten más desprotegidas ante los esfuerzos en materia de seguridad en ciudades como Córdoba y Alta Gracia. Explicó que, al reforzarse las ciudades más grandes, las comunas pequeñas suelen quedar desprotegidas. Esta situación no es nueva, pero incrementa la importancia de una estrategia regional coordinada. La intención fue reforzar los límites del Valle y la seguridad interna de cada localidad mediante la Policía asignada y la Guardia Urbana. Se discutió también la posibilidad de sumar al ETAC al patrullaje para fortalecer la seguridad externa.
Pastorino expresó que la reunión fue productiva, destacando la importancia de trabajar en equipo y la capacidad de debatir y escuchar las problemáticas planteadas. Ferreyra se comprometió a nuevas reuniones con gestiones concretas y apoyo permanente de su parte.
"Lili" Flores, Secretaria de la comuna, denunció un manejo de fondos que perjudica a personal de establecimientos y políticas laborales en la localidad.
La Municipalidad de Alta Gracia convocó a los dueños de equinos secuestrados a reclamarlos en un plazo de cinco días hábiles, antes de que pasen a ser propiedad del Estado local.
La Subsecretaría de Educación del Gobierno de Alta Gracia comunicó que continúan abiertas las inscripciones en el Cenma Anexo Villa Oviedo para aquellos que solo les faltan los últimos dos años del secundario.
El próximo lunes 19 de mayo abrirán las inscripciones para estas capacitaciones gratuitas que se realizarán en diferentes espacios de la ciudad.
Desde el 15 de mayo inicia el período anual de poda en la ciudad. El municipio detalla cómo pedir autorización, retirar restos y cuidar el arbolado urbano.
La Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente comunicó que desde el jueves 15 de mayo atenderá de lunes a viernes de 17 a 19.
Se trata de dos allanamientos encabezados por el personal de la Brigada Civil de Investigaciones de la Policía Departamental en el marco de diferentes hechos de robo realizados en Alta Gracia y Despeñaderos.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
El altagracience encabezó una delegación de legisladores cordobeses que participaron en cumbre global por la paz en Asunción. Expuso sobre el modelo de gestión provincial.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.