
Alta Gracia: muestran el rápido accionar de seguridad gracias al Centro de Monitoreo
El Gobierno local difundió un video captado por las cámaras de vigilancia cuando un joven agredió al personal de guardia civil en el Parque del Sierras Hotel.
Presidentes comunales se reunieron con el jefe de la Departamental Santa María para abordar necesidades locales y coordinar acciones de seguridad en conjunto. Natalia Contini no asistió.
Municipales04 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Valle de Paravachasca) La seguidilla de robos domiciliarios en prácticamente todos los distritos impulsó una reunión entre los jefes comunales con las autoridades de la Departamental Santa María de la Policía de Córdoba, sin la participación de Anisacate, la mayor poblada y seriamente afectada por el flagelo.
Durante la mañana del pasado martes, presidentes comunales del Valle de Paravachasca se reunieron en la sede gubernamental de Villa Los Aromos junto al jefe de la Departamental Santa María, Comisario Inspector Omar Ferreyra, para discutir las necesidades de cada localidad y trabajar en conjunto en las medidas a implementar.
Participaron el dueño de casa Daniel Pastorino, Carlos Guzmán (La Serranita), Miguel Vanetti (La Rancherita), Melina Reta (Dique Chico), Nelson Basualdo (Villa San Isidro), Alberto Nieto (Villa La Bolsa), Brian Heredia (La Paisanita) y Nicolás Merlo (Valle de Anisacate).
La intendenta de Anisacate, Natalia Contini no fue de la partida, a pesar de representar a una de las localidades más afectadas por una ola de delitos. Pastorino aclaró que la invitó, pero ella no asistió aduciendo problemas de agenda.
Cabe recordar que Contini firmó el pasado 25 de junio un convenio con la Policía de la Provincia de Córdoba para contratar adicionales de policía que acompañen a los patrullajes nocturnos de la Guardia Urbana Municipal. Según informó su oficina de prensa, ese municipio comenzó a coordinar los patrullajes nocturnos junto al Oficial Principal Daniel Cubelli.
Entre las demandas discutidas en conjunto por el resto de los jefes comunales, se planteó la posibilidad de implementar un patrullaje diario que abarque todas las localidades y la necesidad de mejorar el sistema de comunicación y respuesta en algunas instancias. Ferreyra mencionó que las reuniones serían periódicas con gestiones a cada uno de los requerimientos y destacó la importancia de la Policía de proximidad y el contacto permanente entre los jefes comunales y la Policía.
Cada referente explicó sus necesidades para organizar posibles soluciones. Pastorino destacó tres cuestiones urgentes: la comunicación, la incorporación del ETAC al patrullaje como refuerzo al trabajo de prevención con la Guardia Urbana, y la disuasión con la Policía.
Pastorino comentó que la reunión se enmarcó en la estrategia regional de Paravachasca de trabajar diferentes temas de manera conjunta, buscando soluciones colectivas e individuales para las problemáticas de cada localidad. Reconoció que las comunas se sienten más desprotegidas ante los esfuerzos en materia de seguridad en ciudades como Córdoba y Alta Gracia. Explicó que, al reforzarse las ciudades más grandes, las comunas pequeñas suelen quedar desprotegidas. Esta situación no es nueva, pero incrementa la importancia de una estrategia regional coordinada. La intención fue reforzar los límites del Valle y la seguridad interna de cada localidad mediante la Policía asignada y la Guardia Urbana. Se discutió también la posibilidad de sumar al ETAC al patrullaje para fortalecer la seguridad externa.
Pastorino expresó que la reunión fue productiva, destacando la importancia de trabajar en equipo y la capacidad de debatir y escuchar las problemáticas planteadas. Ferreyra se comprometió a nuevas reuniones con gestiones concretas y apoyo permanente de su parte.
El Gobierno local difundió un video captado por las cámaras de vigilancia cuando un joven agredió al personal de guardia civil en el Parque del Sierras Hotel.
Tanto la campaña antigripal como la colocación de antirrábica para mascotas se realizará en el Centro Vecinal de Barrio Tiro Federal.
Alta Gracia lanza su agenda de invierno con música, teatro, cine y ferias para toda la familia. Desde el 5 de julio, habrá actividades gratuitas y propuestas para todas las edades.
Con esta iniciativa buscan compartir herramientas para construir una vida libre de violencias y con equidad para toda la ciudadanía.
En dos operativos recientes, el municipio secuestró 70 motos por infracciones. El 26 de julio se subastarán 55 vehículos retenidos en el corralón municipal.
Se trata del último tramo de la obra, que consistió en el reemplazo del canal pluvial por nuevo premoldeado de hormigón central conectado a una nueva cámara central de 28 metros de largo. El tránsito se encuentra habilitado con normalidad.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.
Tanto la campaña antigripal como la colocación de antirrábica para mascotas se realizará en el Centro Vecinal de Barrio Tiro Federal.
El Gobierno local difundió un video captado por las cámaras de vigilancia cuando un joven agredió al personal de guardia civil en el Parque del Sierras Hotel.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.