
El responsable de Salud de la comuna es dueño de un centro médico privado. Una bioquímica vinculada a la Tesorera comunal presta servicios en ambos espacios. Crecen las dudas sobre el manejo del área sanitaria.


Un acuerdo entre el estado provincial y la cooperativa ofreió una solución para un grupo de vecinos de la localidad.
Municipales11 de agosto de 2025 SN
(Monte Ralo; Prensa) - El legislador Facundo Torres encabezó en Monte Ralo la firma de un convenio entre el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba, la Cooperativa de Agua y Energía Eléctrica Ltda. y la Municipalidad local, destinado a ejecutar mejoras en la infraestructura eléctrica.

El acuerdo permitirá proveer de energía eléctrica a cinco viviendas: tres correspondientes al programa Vivienda Semilla y dos de carácter municipal.
“Este tipo de acciones reflejan el valor del trabajo conjunto entre la Provincia, los municipios y las instituciones. Mejorar los servicios públicos es mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, señaló Torres Lima.
Del acto participaron también el subsecretario de Infraestructura Eléctrica, Ezequiel Turletto, el intendente Héctor Nardi, secretaria de Gobierno, Marcia Cuello, el presidente de la Cooperativa de Luz, Omar Rodríguez, el secretario Raúl Aselle y el tesorero Domingo Bizani.
Esta obra reafirma el compromiso de garantizar un servicio seguro, estable y de calidad, impulsando el crecimiento y bienestar de la comunidad de Monte Ralo.

El responsable de Salud de la comuna es dueño de un centro médico privado. Una bioquímica vinculada a la Tesorera comunal presta servicios en ambos espacios. Crecen las dudas sobre el manejo del área sanitaria.

Los propietarios cuentan con cinco días hábiles para realizar el reclamo en la Secretaría de Gobierno, Salud y Desarrollo del municipio.

Algunos choferes cuestionan no haber sido convocados al debate de la flamante ordenanza que regula el funcionamiento de Uber, Didi y Cabify. Desde el oficialismo defienden que busca proteger el trabajo local;

En total fueron 2500 kilos de plástico que serán re-utilizados. El material fue recolectado de la Planta Municipal de Acopio, ubicada en calle Italia de barrio Cámara.

La actividad se realizará en la Casa de la Cultura a modo de contribuir a la concientización sobre esta enfermedad que afecta a más de 500 millones de personas en todo el mundo.

La actividad, organizada por el Municipio junto a Bancor, brindó herramientas para que los jóvenes puedan desenvolverse en el mundo laboral y emprendedor.



El responsable de Salud de la comuna es dueño de un centro médico privado. Una bioquímica vinculada a la Tesorera comunal presta servicios en ambos espacios. Crecen las dudas sobre el manejo del área sanitaria.

Los propietarios cuentan con cinco días hábiles para realizar el reclamo en la Secretaría de Gobierno, Salud y Desarrollo del municipio.

Este martes finalizaron las audiencias del juicio, en el que Herrera fue considerado autor penalmente responsable de los delitos de privación ilegal de la libertad, amenazas calificadas y homicidio doblemente calificado por mediar violencia de género.

Este programa, impulsado por del Ministerio de Desarrollo Humano y de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), contempla el acompañamiento de niños que no pueden permanecer con su familia de origen, garantizando que crezcan en un entorno familiar seguro y afectivo.

El miércoles comenzó con precipitaciones breves pero intensas. Se espera un día mayormente nublado, con temperaturas entre los 13 y los 24 grados.

