
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.
AOITA levantó el paro interurbano, la provincia se comprometió a depositar el dinero necesario para los sueldos y el medio aguinaldo
Actualidad10 de julio de 2024 SN(SN; Alta Gracia) En entrevista en Siempre Radio, Pablo Miralles delegado de AOITA en Alta Gracia, aclaró que la situación es crítica. Miralles explicó que los trabajadores tuvieron que salir a trabajar sin haber cobrado sus salarios y que la tregua actual se mantiene hasta el viernes, cuando se espera que el Ministerio de Trabajo de la provincia garantice el pago pendiente a los empresarios para que estos puedan cumplir con sus obligaciones salariales.
Desde la pandemia, los retrasos en los pagos se convirtieron en una constante. A pesar de un aumento del 400% en las tarifas de los boletos, los empresarios del transporte interurbano continúan enfrentando dificultades financieras, lo que repercute directamente en el pago de los salarios. Este mes, el conflicto se intensificó con una huelga de cinco días.
Miralles destacó la falta de voluntad de los empresarios y del gobierno para resolver el conflicto. “Los trabajadores agotaron todas las vías posibles para evitar la paralización de actividades, pero ante la ausencia de una fecha de pago clara, se vieron obligados a tomar medidas de fuerza” expresó Miralles. “Los conductores han enfrentado insultos y críticas injustas, especialmente en redes sociales, donde se les acusa de ganar sueldos elevados, por arriba de $1.800.000” agregó.
Si los pagos no se realizan hoy, se retomarán las medidas de fuerza a partir de mañana, viernes, con una huelga por tiempo indeterminado. "No hay otra metodología para asegurar el cobro de nuestros salarios", afirmó Miralles. La provincia se comprometió a depositar el dinero necesario para los sueldos y el medio aguinaldo, y los trabajadores confían en que este compromiso se cumplirá.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
La comunidad educativa del jardín de infantes de la escuela José María Paz expresó su preocupación por las graves fallas edilicias. Desde el municipio aseguran que las obras comenzarán en breve.
El debate por las apps de transporte divide a remiseros y taxistas: algunos piden regulación, otros rechazan su circulación en Alta Gracia.
La jueza Servini investiga las cuentas de Javier y Karina Milei en la causa por la fallida criptomoneda $LIBRA, en un expediente reservado y bajo secreto de sumario.
Una familia del barrio Liniers reclama por el accionar de un automovilista que atropelló a su mascota y se la llevó sin dejar datos ni permitir el adiós.
El automovilista impactó con la parte trasera de la maquinaria cuando circulaba por la ruta 5.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
El altagracience encabezó una delegación de legisladores cordobeses que participaron en cumbre global por la paz en Asunción. Expuso sobre el modelo de gestión provincial.