
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
Luego del anuncio del Presidente, el ministro Luis Caputo explicó eu la medida es para compensar los pesos que emite al mercado con la compra de dólares oficiales, el Banco Central venderá esos dólares en el mercado financiero.
Política13 de julio de 2024 Redacción SN(SN, con información de NA) Este sábado, el presidente Javier Milei anunció que el Gobierno realizará una intervención en el mercado financiero de dólares con pesos emitidos para la compra de dólares en el mercado oficial serán “esterilizados” .
"Una parte de esos dólares que compremos la vamos a usar para retirar los pesos emitidos y eso va a acelerar el proceso de desinflación", dijo Milei desde Estados Unidos.
Luego, el ministro de Economía Luis Caputo salió a aclarar el mecanismo por el cual a partir del lunes el Gobierno comenzará a intervenir en el mercado del dólar financiero. El funcionario tuiteó que el Presidente estaba anunciando en ese momento "que se cierra la última canilla de emisión monetaria". Las otras son el pago de los pasivos remunerados del Banco Central (en vías de extinción) y la financiación al Tesoro.
“A partir de ahora la cantidad de dinero queda igual o se reduce (si el Banco Central vendiera dólares en el Mulc). Es decir, si el Bcra comprara dólares en el Mulc, la emisión de pesos equivalente será esterilizada con la venta de dólares equivalentes en el mercado de contado con liquidación (CCL)", sostuvo.
El CCL es el dólar que se adquiere mediante la compra y venta de acciones o bonos, una operación que termina con las divisas fuera del país. Pero el BCRA también operará en el MEP, que es el dólar que se adquiere mediante operaciones financieras y queda en el mercado local.
"Está profundización de la política monetaria que comienza pasado mañana (por el lunes), contribuirá a profundizar el proceso de desinflación. En 6 meses terminamos con el déficit fiscal, el déficit cuasi fiscal, y la emisión monetaria. Consecuencia: vamos a exterminar la inflación para siempre en Argentina", agregó.
Caputo aclaró que "la cantidad de pesos ya no crecerá más. Solo se achicará, ya que tenemos superávit. Como venimos diciendo desde enero, el peso será la moneda escasa y demandada, ya que los impuestos se seguirán pagando en pesos".
Esta medida de vender dólares en el mercado financiero le permitirá también al Gobierno reducir el precio y así la brecha entre el oficial y los dólares alternativos, tanto el MEP, como el CCL como el blue.
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
La intendenta de Despeñaderos y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Carolina Basualdo, aseguró que su objetivo es llevar al Congreso la voz del interior y defender políticas productivas, educativas y de salud frente al centralismo del AMBA.
La Cámara Baja confirmó la convocatoria para el próximo miércoles 20 de agosto a partir de las 12. Además de debatir el rechazo a emergencia en discapacidad y la reforma jubilatoria, se suman los proyectos de los gobernadores y la comisión investigadora por la causa $LIBRA.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
El dueño del departamento en donde fue hallado el cuerpo de la joven asesinada continúa prófugo. La Policía lanzó una orden de captura y lo extendió a la Dirección Nacional de Migraciones.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.