El Gobierno cerró la plataforma gratuita Cont.ar

Al ingresar a la app o a la página oficial, como sucedió con la agencia de noticias Télam, se lee la leyenda "Página web en reconstrucción" y no se puede acceder a ningún contenido. Este espacio era una fuente informativa y artística de producciones nacionales con alcance a toda la población.

Nacionales17 de julio de 2024 Redacción SN
imagepng

(SN; con información de NA) Este miércoles, el Gobierno Nacional cerró la plataforma Cont.ar, espacio que contaba con producciones de artísticas, informativas, tales como programas, series, documentales y audiovisuales nacionales totalemente gratuitas. 

Al ingresar a la app o a la página oficial, como sucedió con la agencia de noticias Télam, se lee la leyenda "Página web en reconstrucción" y no se puede acceder a ningún contenido.

Hasta el momento, desde la secretaría de Cultura del ministerio de Capital Humano no informaron los motivos de la decisión ni qué pasará con la plataforma. Sin embargo, trabajadores del área advirtieron que “no se trata de una medida momentánea" y que "no hay en marcha reconstrucción alguna”, y temen que el cierre sea definitivo.

"Esto significa un nuevo ataque a la libertad de expresión y un avasallamiento de las instituciones por parte del actual gobierno que atenta además contra el trabajo de nuestros compañeros y compañeras”, expresaron desde la Comisión Interna de Contenidos Públicos S.E.

Cont.ar tenía con más de un millón y medio de usuarios y un tráfico que promediaba 56 mil reproducciones semanales, alcanzando casi las 3 millones de visualizaciones al año. Además contaba con un catálogo de más de 5.200 horas disponibles de acceso, con casi 2.000 títulos de distintos géneros y temáticas.

Te puede interesar
antivacunas

Congreso: piden suspender el evento antivacunas impulsado por la diputada Quiróz

Redacción SN
Nacionales22 de noviembre de 2025

Desde la comunidad científica le enviaron una carta abierta al presidente de la Cámara de Diputados, Martin Menem, a quien alertaron por el "enorme peligro" que implica este acto impulsado por la diputada chaqueña del Pro, Marilú Quiróz, que cuestiona el calendario de vacunación y a los organismos sanitarios de control estatal.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email