
Alta Gracia: un joven de 17 años resultó herido tras un choque en barrio Poluyán
El siniestro ocurrió anoche en barrio Poluyán. El conductor de la moto fue derivado al hospital tras colisionar con un auto en circunstancias aún no esclarecidas.
En Alta Gracia detuvieron a una segunda persona involucrada en el asesinato del tarotista que encontraron muerto y envuelto en unas sábanas en mayo de este año.
Policiales19 de julio de 2024 Redacción SN(SN; La Bolsa) El presunto asesino del tarotista Pablo Giménez fue capturado la semana del 21 de mayo, 10 días después del crimen. Sin embargo, la Fiscalía N° 2 de la ciudad de Alta Gracia había ordenado la captura y detección de un segundo involucrado.
La detención de esta segunda persona no sería por homicidio, sino por encubrimiento. Durante la mañana del viernes, la policía realizó un allanamiento en la ciudad de Alta Gracia y entre los resultados atraparon al segundo hombre involucrado. Se trata de un joven de 24 años que tenía dos pedidos de captura solicitados por la Fiscalía. Los allanamientos se realizaron en relación a hechos de robo, encubrimiento agravado y abuso de armas.
Los elementos secuestrados fueron varios electrodomésticos, municiones y estupefacientes; por lo que tuvo que colaborar la FPA. Con estupefacientes, el informe policial se refiere a dosis de marihuana. Además, encontraron otros elementos catalogados como elementos de interés para la causa: balanza, elementos de corte y dinero).
El crimen
Pablo Giménez Casado era un tarotista proveniente del sur argentino que se instaló en Villa La Bolsa hace ya varios años. La noche del lunes 14 de mayo, los pobladores de La Bolsa se enteraron del asesinato y el robo al tarotista. El hombre de 44 años reposaba bajo unas frazadas en una cabaña que alquilaba y en donde trabajaba como cuidador.
Un amigo había ido a verlo porque notó que desde el sábado no contestaba los mensajes ni atendía los llamados. Al llegar, vio al tarotista recostado en su cama y tapado con frazadas. Ni los gritos ni las advertencias lo despertaron. El amigo llamó al 911 y la policía llegó a la escena del crimen.
El Subjefe de la departamental Santa María, Juan Ravell, confirmó que fue una "muerte violenta" y la Fiscalía comenzó la investigación. En la casa faltaba el automóvil de la víctima, su teléfono celular y computadoras. Además, habían arrancado las cámaras de seguridad.
El siniestro ocurrió anoche en barrio Poluyán. El conductor de la moto fue derivado al hospital tras colisionar con un auto en circunstancias aún no esclarecidas.
Maximiliano Roldán, jefe de la Policía Caminera de Córdoba, fue detenido junto a otros agentes por integrar una red de estafas con participación de civiles y abogados.
Un hombre supuestamente vinculado a varios hechos delictivos fue capturado con una moto robada en un megaoperativo interfuerzas realizado simultáneamente en Alta Gracia, Malagueño y Despeñaderos.
El accidente ocurrió en las primeras horas de la mañana de este jueves. La conductora fue trasladada al Hospital luego del impacto.
Se trata del operativo interfuerzas que tuvo lugar en las localidades de Alta Gracia, Despeñaderos y Malagueño.
La mujer de 48 años fue asistida por el personal de emergencias de Vittal. El choque se dio en barrio Paravachasca.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
Gran parte del país amaneció sin GNC. El problema no es falta de gas, sino de infraestructura y decisiones. El ajuste paralizó obras clave y la crisis golpea a los sectores más frágiles.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.
El Foro de Alcaldes y Alcaldesas del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía se reunió para discutir la hoja de ruta climática de los gobiernos locales de América Latina de cara a la COP30.