
Elecciones 2025: Vidal culpó a Karina Milei de no llegar a un acuerdo con el PRO
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
A días de las elecciones, la intendenta decidió intervenir el Centro Vecinal del Valle de Alta Gracia debido a supuestas irregularidades. Sostiene que deben rendir cuentas debido a los bienes públicos de los que dispone.
Política23 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Anisacate) La intendenta de Anisacate, Natalia Contini, ha tomado la decisión de intervenir el Centro Vecinal del barrio Valle de Alta Gracia, popularmente conocido como "La Marianita". La medida se impuso días antes de la celebración de las elecciones para elegir a las nuevas autoridades del barrio.
A través de las redes sociales, Contini notificó la situación: “Las autoridades se negaron a presentar le balance anual de la gestión. Necesitamos saber si el centro vecinal recibió fondos del estado para sus actividades y como se utilizaron. Necesitamos saber el estado de los bienes que se entregaron”. En tanto, desde el Centro vecinal respondieron que esta intervención forma parte de una persecución política.
La suspensión desde la visión de Contini
La intendenta explicó que la suspensión se debe a que el centro vecinal no ha cumplido con la presentación de la documentación requerida. La ordenanza 86 establece que los centros vecinales deben presentar sus libros de memoria anual, balance general, y cuadros demostrativos de ganancias y pérdidas. Según la intendenta, "todos los centros vecinales han cumplido en tiempo y forma, excepto este centro vecinal en particular, que ha mostrado una clara resistencia a la intervención municipal".
La documentación que Contini dice que falta incluye detalles sobre bienes del estado y fondos otorgados al centro vecinal. La intendenta enfatizó la importancia de la rendición de cuentas para mantener la transparencia y el orden en la administración pública. "Todos debemos rendir cuentas. Cuando terminamos nuestro mandato, tenemos que hacerlo, al igual que cualquier entidad de control nos solicita información", afirmó.
Contreras denuncia persecución política
El abogado Martín Contreras, integrante de la junta electoral, cruzó a la intendenta al decir que las elecciones no pueden ser suspendidas y que nunca se le pidió la documentación con antelación. Contreras describió la intervención como inconstitucional y un acto de persecución política. Contini, por su parte, calificó las declaraciones de Contreras como un intento de tergiversar la realidad y desviar la atención de las irregularidades del centro vecinal.
Además, sospecha que la medida, la cual considera muy irregular, tiene que ver con una reprimenda política contra los vecinos que se manifiestan en contra de la suspensión del transporte escolar y distintos aspectos de la gestión. Particularmente en contra de él y de Carla Petrello, actual concejala de la oposición, quien fue presidenta del centro de vecinos de Valle de Anisacate.
La intendenta aseguró que "este señor tipifica delitos y está escribiendo un nuevo Código Penal en el cual toda la culpable de todos los delitos soy yo. Hablamos de una persona absolutamente nefasta con un nivel altísimo de desvirtuación de todo". Incluso uso reveló el sobrenombres que usa para referirse al abogado: El Tipificador.
El centro vecinal podría ser disuelto
El centro vecinal permanecerá intervenido por tres meses, durante los cuales el Ejecutivo, a través de la asesoría letrada, analizará la documentación presentada y emitirá un dictamen. Dependiendo de los hallazgos, el centro vecinal podría ser disuelto o sus autoridades podrían enfrentar acciones penales si se detecta la comisión de algún delito.
Contini subrayó que "si este señor va a tener la rebeldía que tiene, que deje actuar a las autoridades del centro vecinal. Necesitamos saber qué convenios tenían firmados para el uso de terrenos y el funcionamiento del vivero".
Un Anisacate cooptado por el Crimen
Además de la situación en el centro vecinal, la intendenta abordó el problema de la inseguridad en Anisacate. La localidad ha experimentado un aumento en los delitos debido a su ubicación estratégica y múltiples vías de acceso. Contini afirmó que "Anisacate está atravesada por la delincuencia", incluso está analizando la posibilidad de declarar la emergencia en materia de seguridad.
La Guardia Urbana trabaja 24 horas al día y se han contratado adicionales de policía. La intendenta destacó la necesidad de colaboración con la cooperativa y EPEC para mejorar la iluminación en áreas críticas y así prevenir delitos.
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
Clausuraron preventivamente el Casino del Sierras Hotel por falta de habilitación de Bomberos. La medida sorprende y genera interrogantes en el contexto de la licitación de casinos en Córdoba.
Un estudio reveló los niveles de imagen de intendentes de la región.La Intendenta de Anisacate figura entre los jefes comunales con menor diferencial. Marcos Torres Lima y Carolina Basualdo, entre los punteros
La titular del organismo, Kristalina Georgieva, destacó la necesidad de "mantener el rumbo" y llamó a votar por La Libertad Avanza en los próximos comicios legislativos.
"Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del gobierno, el plenario de secretarios generales de la CONADU ratificó la continuidad del plan de lucha", expresó la entidad, tras el paro de este miércoles.
El jefe de la bancada oficialista en la Unicameral cargó contra el radical mileísta. Le recordó que fue la Apross quien denunció el fraude que se investiga y lo axusó de buscar rédito político sin pensar en los cordobeses.
21 localidades del Departamento Río Segundo se sumaron a la red cooperativa y mutualista que Cooperar viene impulsando desde hace ocho años. Buscan fortalecer el desarrollo local y la economía solidaria.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El adulto mayor fue trasladado al Hospital de Malagueño con politraumatismos.
Se trata del programa provincial Tecno Presente, que prevé la distribución de 40.000 notebooks a instituciones educativas, con una inversión de U$S 5.880.000.
En medio de una crisis profunda que afecta a instituciones, prestadores y personas con discapacidad, este miércoles se debate en el Congreso el proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad.
Este martes, el gobernador Martín LLaryora firmó el Fondo Federal Cordobés, iniciativa destinada a promover el desarrollo de localidades de todo el territorio provincial en un contexto nacional de restricciones económicas y financieras.