
Alta Gracia: todo listo para una nueva edición del Fogón Gaucho
Se trata de la edición número 40 que lleva adelante la Agrupación Padre Buteler. La fiesta incluye peñas, jineteadas, destrezas gauchas y el clásico Pericón.
Por iniciativa del concejal Martín Barrionuevo, el cuerpo legislativo local aprobó por unanimidad la difusión de esta línea telefónica que denuncia la desaparición de personas por posibles casos de trata.
Locales25 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Recientemente y por iniciativa del concejal Martín Barrionuevo, el cuerpo legislativo local aprobó de manera unánime la difusión de la línea 145 en todas las oficinas y espacios públicos de la ciudad. Se trata de la línea dispuesta para la denuncia de desaparición de personas por posibles casos de trata.
SN dialogó con Barrionuevo sobre esta iniciativa que llevó al Concejo Deliberante y explicó la importancia de esta línea telefónica de asistencia. “Me llamó la atención el desconocimiento de la línea 145 en la ciudad, fundamentalmente en diversos lugares de alta concurrencia pública”, dijo y agregó: “Es importante que nosotros lo podamos legislar y que el municipio se encargue de difundir esta cartelería, ya sea en taxis y remises, en hospitales y todas las oficinas municipales, a cargo de un área del municipio para que aplique esto”.
Barrionuevo hizo hincapié en la necesidad de darle un marco legal para que la ciudadanía esté al tanto de esta herramienta. “Necesitamos que nuestra sociedad tome conocimiento de esta línea telefónica en caso de que se observen o padezcan situaciones relacionadas a este delito que se ha acrecentado en el último tiempo”, dijo.
Cabe destacar que la línea 145 es administrada por la PROTEX en el marco del Sistema Sincronizado de Denuncias sobre los Delitos de Trata y Explotación de Personas creado por la ley N°26.842 cuyo funcionamiento se prevé en el marco del Ministerio Público Fiscal (art. 23), de manera conjunta con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
Todos los llamados efectuados a la línea telefónica gratuita 145, son atendidos por profesionales capacitadas del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el delito de Trata de Personas, que administra la central de recepción de denuncias provenientes de todo el país.
El análisis y la derivación de las denuncias recibidas en PROTEX se desarrolla dentro de las primeras 24 horas. Las denuncias que revisten cierta urgencia son judicializadas el mismo día que se reciben; y en aquellas entendidas “de extrema urgencia” se otorga inmediata intervención a una fuerza de seguridad federal para que realice la correspondiente consulta con el juzgado o la fiscalía en turno.
La denuncia puede ser anónima.
¿Qué se puede denunciar llamando a la línea gratuita 145?
La desaparición de una persona ante una posible situación de trata, sin requisitos de espera de ningún plazo y sin importar el género, edad o nacionalidad. Las primeras horas son fundamentales para la investigación judicial.
Cualquier hecho en el que creas que una persona es explotada sexualmente por otra;
Una situación laboral que consideres cercana a la esclavitud, la reducción a servidumbre o trabajo forzado en cualquier rubro, como talleres textiles, campos, fábricas, casas particulares.
Se trata de la edición número 40 que lleva adelante la Agrupación Padre Buteler. La fiesta incluye peñas, jineteadas, destrezas gauchas y el clásico Pericón.
Se trata de más de 50 capacitaciones brindadas en el interior de los barrios con una amplia variedad de disciplinas, que incluyen artes, oficios, herramientas digitales, prácticas saludables y mucho más; para todos los grupos etarios.
El 17 de diciembre pasado, la Unicameral sancionó la Ley 40648/L/24, impulsada por el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres Lima, quien promovió esta sede judicial para la ciudad.
Además, este miércoles se adelantará el servicio de recolección de residuos en los barrios Norte, Poluyan, Pellegrini, Sabattini, Cañito, Sur, Cafferata, San Martín, 25 de Mayo y Cámara.
La actividad se realiza de manera conjunta entre la Secretaría de Salud, Desarrollo y Educación del Gobierno de la Ciudad y la Fundación ADMA. En esta ocasión, las castraciones se realizarán en los barrios La Gruta, Sabattini, Cámara y Sur.
Desde el Gobierno local remarcaron la salud de las madres y niños y el acompañamiento de las personas gestantes como medida prioritaria para lograr embarazos y nacimientos saludables.
Los hermanos Márquez y su contador fueron aprehendidos en un fuerte operativo ordenado por el fiscal Enrique Gavier. La desarrollista enfrenta centenares de denuncias por incumplimientos en la entrega de viviendas, en lo que la Justicia ya investiga como una posible estafa piramidal.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero. La inflación se disparó al 3,7% en marzo último, muy por encima del 2,4% de febrero, en medio de un recalentamiento de los precios.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, con el levantamiento del cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Se trata de más de 50 capacitaciones brindadas en el interior de los barrios con una amplia variedad de disciplinas, que incluyen artes, oficios, herramientas digitales, prácticas saludables y mucho más; para todos los grupos etarios.
Se trata de la edición número 40 que lleva adelante la Agrupación Padre Buteler. La fiesta incluye peñas, jineteadas, destrezas gauchas y el clásico Pericón.