
Información suministrada por el Servicio Meteorológicon Nacional.
En total fueron 17 iniciativas en el marco del Fondo Juventud de Acción Climática, del cual Despeñaderos es parte y que tiene como objetivo la financiación de propuestas que tengan impacto social y ambiental.
Sociedad30 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Despeñaderos) Este martes en el Centro Cultural Juan Carlos Cimadamore fueron seleccionados diferentes proyectos ganadores del programa Fondo de Juventud y Acción Climática. Estas propuestas fueron realizadas por jóvenes estudiantes de la localidad, quienes presentaron sus iniciativas sustentables para Despeñaderos.
Se trata del Fondo Juventud y Acción Climática, un espacio de aprendizaje e intercambio dirigido a adolescentes de la comunidad en relación a los objetivos de desarrollo sostenible. Despeñaderos accedió a este fondo internacional que brinda herramientas de asistencia técnica y de financiación a proyectos que tengan impacto social y ambiental. Cabe destacar que la localidad despeñaderense es una de las 100 ciudades del mundo que accedieron a este financiamiento que apunta a la acción climática de los jóvenes.
Desde el municipio informaron que en total se presentaron 17 proyectos. La organización internacional Bloomberg Philanthropies incentiva este Fondo de acción climática para los jóvenes, quienes tendrán la oportunidad de llevar a cabo sus propuestas aquí en Despeñaderos.
Cabe aclarar que Bloomberg Philanthropies trabaja para garantizar una vida mejor y más larga para el mayor número de personas, centrándose en cinco áreas clave: las artes, la educación, el medio ambiente, la innovación gubernamental y la salud pública.
Estudiantes del Ipem 82 Santiago Penna, de Proa y el Instituto Pío XII, junto a quienes integran Guardianes del Río Xanaes fueron felicitados por “su compromiso, por sus ideas y por la genuina intención de hacer de Despeñaderos una ciudad más sustentable”.
En la selección de estos proyectos participaron como jurados algunos funcionarios provinciales y locales, tales como Nicolás Vottero, secretario de Economía Circular, el presidente de Agencia Córdoba Joven, José Ignacio Scotto, el decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC, Jorge Dutto, la decana de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño, Mariela Marchisio y la periodista Belén López Mensaque, entre otros.
Información suministrada por el Servicio Meteorológicon Nacional.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El ex entrenador de la selección nacional de vóley llega a la localidad, donde brindará dos jornadas intensivas para niños y jóvenes que entrenan este deporte.
Información suministrada por el pronosticador Marcelo Colombatti.
Un informe de la Universidad Austral revela un escenario preocupante: menos hijos, más adultos mayores, aumento de mujeres al frente del hogar y una creciente pobreza estructural en la infancia.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.