
Despeñaderos: abrieron las inscripciones a los talleres culturales
Las actividades comienzan el 7 de abril y contemplan diversas cursos y capacitaciones para todas las edades.
En total fueron 17 iniciativas en el marco del Fondo Juventud de Acción Climática, del cual Despeñaderos es parte y que tiene como objetivo la financiación de propuestas que tengan impacto social y ambiental.
Sociedad30 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Despeñaderos) Este martes en el Centro Cultural Juan Carlos Cimadamore fueron seleccionados diferentes proyectos ganadores del programa Fondo de Juventud y Acción Climática. Estas propuestas fueron realizadas por jóvenes estudiantes de la localidad, quienes presentaron sus iniciativas sustentables para Despeñaderos.
Se trata del Fondo Juventud y Acción Climática, un espacio de aprendizaje e intercambio dirigido a adolescentes de la comunidad en relación a los objetivos de desarrollo sostenible. Despeñaderos accedió a este fondo internacional que brinda herramientas de asistencia técnica y de financiación a proyectos que tengan impacto social y ambiental. Cabe destacar que la localidad despeñaderense es una de las 100 ciudades del mundo que accedieron a este financiamiento que apunta a la acción climática de los jóvenes.
Desde el municipio informaron que en total se presentaron 17 proyectos. La organización internacional Bloomberg Philanthropies incentiva este Fondo de acción climática para los jóvenes, quienes tendrán la oportunidad de llevar a cabo sus propuestas aquí en Despeñaderos.
Cabe aclarar que Bloomberg Philanthropies trabaja para garantizar una vida mejor y más larga para el mayor número de personas, centrándose en cinco áreas clave: las artes, la educación, el medio ambiente, la innovación gubernamental y la salud pública.
Estudiantes del Ipem 82 Santiago Penna, de Proa y el Instituto Pío XII, junto a quienes integran Guardianes del Río Xanaes fueron felicitados por “su compromiso, por sus ideas y por la genuina intención de hacer de Despeñaderos una ciudad más sustentable”.
En la selección de estos proyectos participaron como jurados algunos funcionarios provinciales y locales, tales como Nicolás Vottero, secretario de Economía Circular, el presidente de Agencia Córdoba Joven, José Ignacio Scotto, el decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC, Jorge Dutto, la decana de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño, Mariela Marchisio y la periodista Belén López Mensaque, entre otros.
Las actividades comienzan el 7 de abril y contemplan diversas cursos y capacitaciones para todas las edades.
La Cooperativa de Anisacate realizará un nuevo operativo de Garrafa Solidaria el 4 de abril. Los vecinos podrán acceder a gas envasado a precios accesibles en la sede de la entidad, de 10:30 a 11:30.
El frío otoñal se hace presente en la ciudad con temperaturas mínimas que rondarán los 5°C. A lo largo de la semana, se espera que las máximas vayan en ascenso, alcanzando los 23°C el jueves.
Este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional prevé un fuerte temporal, con posible actividad eléctrica y fuertes vientos.
Odontólogo, docente y otrora impulsaor del Encuentro de Colectividades, Brunengo era una persona muy conocida en Alta Gracia.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Este martes fue la séptima jornada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. . Los profesionales remarcaron que en los análisis de sangre y orina no se detectó cocaína, éxtasis ni marihuana, ni presencia de ninguna droga.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.