
Tiempo en Alta Gracia: viernes cálido y ventoso antes de un fin de semana con lluvias
La jornada se presenta con cielo algo nublado y máxima de 28°. Desde mañana se esperan chaparrones y descenso de temperatura en la región.


En total fueron 17 iniciativas en el marco del Fondo Juventud de Acción Climática, del cual Despeñaderos es parte y que tiene como objetivo la financiación de propuestas que tengan impacto social y ambiental.
Sociedad30 de julio de 2024 Redacción SN
(SN; Despeñaderos) Este martes en el Centro Cultural Juan Carlos Cimadamore fueron seleccionados diferentes proyectos ganadores del programa Fondo de Juventud y Acción Climática. Estas propuestas fueron realizadas por jóvenes estudiantes de la localidad, quienes presentaron sus iniciativas sustentables para Despeñaderos.

Se trata del Fondo Juventud y Acción Climática, un espacio de aprendizaje e intercambio dirigido a adolescentes de la comunidad en relación a los objetivos de desarrollo sostenible. Despeñaderos accedió a este fondo internacional que brinda herramientas de asistencia técnica y de financiación a proyectos que tengan impacto social y ambiental. Cabe destacar que la localidad despeñaderense es una de las 100 ciudades del mundo que accedieron a este financiamiento que apunta a la acción climática de los jóvenes.
Desde el municipio informaron que en total se presentaron 17 proyectos. La organización internacional Bloomberg Philanthropies incentiva este Fondo de acción climática para los jóvenes, quienes tendrán la oportunidad de llevar a cabo sus propuestas aquí en Despeñaderos.
Cabe aclarar que Bloomberg Philanthropies trabaja para garantizar una vida mejor y más larga para el mayor número de personas, centrándose en cinco áreas clave: las artes, la educación, el medio ambiente, la innovación gubernamental y la salud pública.
Estudiantes del Ipem 82 Santiago Penna, de Proa y el Instituto Pío XII, junto a quienes integran Guardianes del Río Xanaes fueron felicitados por “su compromiso, por sus ideas y por la genuina intención de hacer de Despeñaderos una ciudad más sustentable”.
En la selección de estos proyectos participaron como jurados algunos funcionarios provinciales y locales, tales como Nicolás Vottero, secretario de Economía Circular, el presidente de Agencia Córdoba Joven, José Ignacio Scotto, el decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC, Jorge Dutto, la decana de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño, Mariela Marchisio y la periodista Belén López Mensaque, entre otros.

La jornada se presenta con cielo algo nublado y máxima de 28°. Desde mañana se esperan chaparrones y descenso de temperatura en la región.

El abogado laboralista analizó en Siempre Radio el proyecto impulsado por el Gobierno y advirtió que “todas las reformas desde 1976 buscan lo mismo: reducir el costo laboral a costa de los derechos”.

Con el bono, la jubilación mínima será de $403.150 en noviembre, aunque la línea de indigencia supera los $520.000 según el Indec. El beneficio alcanza a jubilados y pensionados con haberes bajos.

El SMN anticipa un día nublado e inestable, con probabilidad de lluvias y un marcado descenso de la temperatura. Las ráfagas podrían superar los 50 kilómetros por hora.

Si bien se guardan fuertes vientos para la noche de este domingo, se espera una jornada agradable.

Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada con cielo cubierto, la posibilidad de lluvias y fuertes vientos del sector sur.


El accidente ocurrió sobre ruta 5, donde se dio el impacto entre un automóvil y una motocicleta. El joven de 37 años sufrió diversos traumatismos en sus piernas y fue trasladado a Alta Gracia.

El Gobierno afrontará un vencimiento de intereses del acuerdo firmado por la gestión de Mauricio Macri en 2018. Las reservas volverán a caer tras el pago.

La reanudación de las compras chinas a productores estadounidenses podría reducir la demanda de grano argentino y generar una baja en las cotizaciones internacionales.

La expresidenta publicó un texto en redes para analizar la derrota del peronismo en las elecciones legislativas y cuestionó la estrategia del gobernador bonaerense.

Con más de 20 conciertos gratuitos distribuidos en toda la provincia, se presenta este encuentro que promueve el acceso, la formación y el intercambio artístico.

