
Marcha Federal: movilizaciones en todo el país contra los vetos de Milei
Universidades, gremios, sindicatos y jubilados se movilizan este miércoles en todo el país para rechazar los vetos presidenciales a leyes clave de financiamiento y salud.
En total fueron 17 iniciativas en el marco del Fondo Juventud de Acción Climática, del cual Despeñaderos es parte y que tiene como objetivo la financiación de propuestas que tengan impacto social y ambiental.
Sociedad30 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Despeñaderos) Este martes en el Centro Cultural Juan Carlos Cimadamore fueron seleccionados diferentes proyectos ganadores del programa Fondo de Juventud y Acción Climática. Estas propuestas fueron realizadas por jóvenes estudiantes de la localidad, quienes presentaron sus iniciativas sustentables para Despeñaderos.
Se trata del Fondo Juventud y Acción Climática, un espacio de aprendizaje e intercambio dirigido a adolescentes de la comunidad en relación a los objetivos de desarrollo sostenible. Despeñaderos accedió a este fondo internacional que brinda herramientas de asistencia técnica y de financiación a proyectos que tengan impacto social y ambiental. Cabe destacar que la localidad despeñaderense es una de las 100 ciudades del mundo que accedieron a este financiamiento que apunta a la acción climática de los jóvenes.
Desde el municipio informaron que en total se presentaron 17 proyectos. La organización internacional Bloomberg Philanthropies incentiva este Fondo de acción climática para los jóvenes, quienes tendrán la oportunidad de llevar a cabo sus propuestas aquí en Despeñaderos.
Cabe aclarar que Bloomberg Philanthropies trabaja para garantizar una vida mejor y más larga para el mayor número de personas, centrándose en cinco áreas clave: las artes, la educación, el medio ambiente, la innovación gubernamental y la salud pública.
Estudiantes del Ipem 82 Santiago Penna, de Proa y el Instituto Pío XII, junto a quienes integran Guardianes del Río Xanaes fueron felicitados por “su compromiso, por sus ideas y por la genuina intención de hacer de Despeñaderos una ciudad más sustentable”.
En la selección de estos proyectos participaron como jurados algunos funcionarios provinciales y locales, tales como Nicolás Vottero, secretario de Economía Circular, el presidente de Agencia Córdoba Joven, José Ignacio Scotto, el decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC, Jorge Dutto, la decana de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño, Mariela Marchisio y la periodista Belén López Mensaque, entre otros.
Universidades, gremios, sindicatos y jubilados se movilizan este miércoles en todo el país para rechazar los vetos presidenciales a leyes clave de financiamiento y salud.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El día comienza con intervalos nubosos, la máxima ronda los 25 °C, y se prevé una semana con variaciones térmicas y algunos episodios inestables.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada templada y con cielo cubierto.
Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció un sábado agradable y caluroso, aunque con fuertes ráfagas
El viernes llega con sol y temperaturas agradables en Alta Gracia, anticipo de la primavera que ya asoma en el calendario.
Universitarios y gremios se movilizarán mañana en Córdoba y otras ciudades del país para reclamar por salarios, presupuesto y becas, en rechazo a las políticas del gobierno nacional.
Los sectores que tuvieron mayor retracción fueron elaboración de sustancias y productos químicos y en la industria automotriz.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Una joven de 26 años perdió el control de su Chevrolet Onix en Anisacate y despistó hacia la cuneta. No sufrió heridas ni fue necesario su traslado.
Vecinos de Anisacate y Dique Chico recibieron llamados y mensajes falsos que ofrecen trabajos de mantenimiento; la Cooperativa recomienda no brindar datos ni ingresar a enlaces sospechosos.