
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
El legislador socialista Matías Chamorro presentó un proyecto de protección y apoyo a empresas recuperadas por sus trabajadores bajo la figura Cooperativa que busca sostener los empleos y la continuidad de la unidad productiva en este contexto de recesión.
Provinciales06 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) Este martes en la Unicameral comenzó el tratamiento de un proyecto de protección y apoyo a empresas recuperadas por sus trabajadores bajo la figura Cooperativa. El legislador socialista Matías Chamorro presentó la iniciativa que busca sostener los empleos y la continuidad de la unidad productiva en este contexto de recesión.
El proyecto se propone dar un marco de acompañamiento desde distintos espacios de Gobierno para que aquellas empresas en proceso de quiebra puedan ser recuperadas por sus trabajadores, mediante la figura de cooperativas y manteniendo los puestos de trabajo con su funcionamiento.
La comisión contó con la presencia de Omar Sereno (Secretario de Trabajo); Elizabeth Bianchi (Subsecretaria de Trabajo); Marina Saleh (Directora Gral. de Programas Especiales); Dr Romero Serna Marcelo (Director Jurisdiccional de Protección de la Salud y Trabajo Decente); Nahum Mirad (asesor del Ministerio de Cooperativas y Mutuales).
Durante la comisión se planteó la importancia de generar una política pública que acompañe los procesos de crisis de las empresas para que los trabajadores tengan la opción de darle continuidad a partir de su propia gestión. Además se hizo hincapié en la necesidad de que exista una fuerte capacitación en la gestión cooperativa y una línea de apoyo para permitir la reconfiguración de la unidad productiva.
En la provincia se encuentran inscriptas más de 52.000 empresas que nuclean a 520.000 trabajadores, de las cuales más de 46.000 son Pymes y tiene menos de 50 empleados. Con ese universo, en un contexto de recesión y dificultades económicas nacionales, se pretende generar una herramienta que permita sostener y garantizar la continuidad de las fuentes de trabajo.
Al respecto, Matías Chamorro dijo: “Ante la crisis económica que estamos atravesando a nivel nacional, en Córdoba estamos convencidos que el rol de las Cooperativas va a ser fundamental para proteger el empleo y a los trabajadores. Es importante que de parte del Estado se le brinden herramientas para enfrentar las graves dificultades para continuar produciendo y seguir con sus tareas de forma autogestionada protegiendo su fuente de laburo y el sostenimiento a sus familias.”
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
El Museo y Centro de Interpretación de las Islas Malvinas estará ubicado en el histórico Obispo Mercadillo, frente a plaza San Martín en la ciudad de Córdoba.
Se trata del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. El Ministerio de Salud provincial informó el incremento de $120 mil a $375 mil pesos.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
La información fue comunicada por la vicegobernadora Myrian Prunotto luego del pedido solicitado por La Voz del Interior ante la sospecha de “empleados fantasmas”.
En total sumaron unas 20 nuevas camas, lo que genera una ampliación del 30 por ciento en la capacidad de neonatología. “Será uno de los centros de neonatología más grandes de Latinoamérica”, sostuvo el mandatario.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.