
2 de abril: Milei reconoció la autodeterminación de los malvinenses
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El Gobierno libertario decidió cercar el frente de Casa Rosada en vísperas de la protesta impulsada por movimientos sociales y sindicales exigiendo pan, paz, tierra techo y trabajo.
Política07 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; Buenos Aires) El Gobierno nacional se prepara para la movilización por San Cayetano que será encabezada por movimientos sociales, gremios y partidos políticos esta mañana bajo el lema "Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo".
Para eso se dispuso un vallado de Plaza de Mayo a la altura de Balcarce que aisla a la Casa Rosada del escenario final de la protesta.
Lo cierto es que desde temprano cientos de efectivos policiales ubicaban el vallado preventivo a lo largo de la plaza para cercar el ingreso al Palacio de Gobierno y evitar que los manifestantes se acerquen al perímetro.
Según supo la agencia Noticias Argentinas, Casa Militar dispuso algunas unidades de contención y brigadas de investigaciones que se suman al refuerzo de la Superintendencia de Seguridad y la custodia del lugar.
El pasado martes, el vocero presidencial, Manuel Adorni, hizo eco de la manifestación coordinada desde el barrio porteño de Liniers, al sostener que la peregrinación “debe limitarse a una cuestión estrictamente de fe o religiosa y que no se tiene que entremezclar la política”.
La convocatoria es diversa, participa la Confederación General del Trabajo (CGT), la Central de Trabajadores Autónomos (CTA), la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y distintos movimientos sociales como el Polo Obrero, Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), entre otras.
"Evidentemente algunos dirigentes sindicales que tienen un rechazo récord en la historia argentina están probando nuevos métodos para lograr un poco de aceptación", sostuvo en la habitual conferencia de prensa.
En la misma línea, amplió: “Cada uno es libre de hacer lo que le parezca. Si creen que son mejores representantes por concurrir a una manifestación religiosa y de fe, que lo hagan, pero siempre respetando al que realmente va por sus creencias y por la propia fe”.
Ante la participación de los triunviros de la CGT, Adorni ironizó: "Hace muchas décadas que no necesitan ir a San Cayetano".
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
Desde la Departamental informaron que se implementaron controles en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a la reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal, estaciones de servicio y playas de estacionamiento.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.