Entre genocidas: la foto de diputados libertarios junto a represores

Luego de las manifestaciones públicas del ministro de Justicia Cúneo Libarona, quien admitió el interés de otorgarles prisión domiciliaria, se conoció la foto del encuentro que mantuvieron diputados libertarios con represores de la última dictadura cívico-militar.

Derechos Humanos07 de agosto de 2024 Redacción SN
862869-whatsapp-20image-202024-08-06-20at-2020-20-01

(SN; con información de Página/12) Luego del repudio generalizado por su visita a genocidas presos y conocida la intención del Gobierno de otorgarles prisión domiciliaria, se conoció la foto que se tomaron los diputados libertarios entre los represores.

En la fotografía se observa a Raúl Guglielminetti, quien integró el Batallón de Inteligencia 601 durante la dictadura. Está alojado en la Unidad 31 de Ezeiza y el 11 de julio recibió la comitiva de seis diputados. Durante este cónclave, Guglielminetti le entregó al legislador Beltrán Benedit un sobre en el que decía “ideas para la prisión domiciliaria”.

La foto se conoció en las últimas horas y se ve a cinco diputados entremezclados con los genocidas que secuestraron, torturaron, asesinaron, desaparecieron y hasta se apropiaron de los hijos de sus víctimas. La imagen confirma la intención del oficialismo de aliviar la situación de quienes están condenados por crímenes aberrantes. En sintonía con los diputados empáticos, los ministros Patricia Bullrich y Mariano Cúneo Libarona salieron a abogar por la domiciliaria de los represores.

Los diputados mantuvieron una reunión cordial con los criminales de lesa humanidad. Cinco de ellos quisieron posar: Benedit, Guillermo Montenegro, Lourdes Arrieta, María Fernanda Araujo y Alida Ferreyra Ugalde, que se mostró especialmente amable con Antonio Pernías –uno de los represores de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA). Detrás suyo estaba Adolfo Donda, que acaba de ser condenado por la sustracción de su sobrina, Victoria Donda Pérez.

Alfredo Astiz se ubica en la última fila cerca Guglielminetti. Entre ambos, está Honorio Carlos Martínez Ruiz –un represor de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). Mirando hacia el costado se lo ve a Marcelo Cinto Courtaux, un integrante de la inteligencia del Ejército cuyo hijo homónimo era asesor de Victoria Villarruel cuando era diputada nacional. En la formación no se percibe a Alberto Eduardo González, el represor de la ESMA –que tiene dos perpetuas y una condena a 20 años por delitos sexuales– y a quien le atribuyen haber sido el mentor de la actual vicepresidenta.

La única diputada que no posó para la imagen de recuerdo fue Bonacci. Arrieta –que después se disculpó diciendo que había nacido en 1993 y no conocía a Astiz– sonrió, satisfecha, para la foto desde el centro de la escena. Horas antes de una sesión que se prevé explosiva, la diputada mendocina, que se define como orgullosa integrante de la familia militar, firmó un proyecto de resolución para que se cree una comisión para investigar la reunión de la que ella misma participó. No habría sido el único encuentro en el que estuvo.

Te puede interesar
enriqueta maroni

Enriqueta Maroni: a sus 98 años falleció la ex presidenta de Madres de Plaza de Mayo

Redacción SN
Derechos Humanos05 de agosto de 2025

Se trata de la mujer que fue presidenta de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora y tuvo dos hijos que continúan desaparecidos, María Beatriz Maroni y Juan Patricio Maroni. Su figura trascendió tras ser entrevistada por la televisión holandesa durante el Mundial 78, momento en el que denunció: "A nuestros hijos nos han robado, nunca jamás supimos más nada de ellos. El Ejército lo ha hecho. ¡El Ejército!"

capdevila

Córdoba: murió Carlos Capdevila, el médico torturador de la ESMA

Redacción SN
Derechos Humanos31 de julio de 2025

Se trata de uno de los genocidas que ejerció como médico, partero, secuestrador y torturador en la ESMA, quien cumplía su triple condena en prisión domiciliaria. Capdevila fue considerado un "traidor" por sus propios camaradas ya que, para aliviar su situación, en 2007 empezó a aportar documentación que apuntaba a otros represores.

Lo más visto
taiana-hagman

Buenos Aires: previo al cierre de listas, el peronismo confirmó su unidad

Redacción SN
Política17 de agosto de 2025

Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email