
Córdoba: el paro nacional con acatamiento dispar en la provincia
Los colectivos circulan con normalidad y la mayoría de los comercios abrieron sus puertas, pero el movimiento es escaso en las calles de las ciudades.
Este viernes, el Gobierno de Córdoba y UEPC mantuvieron una nueva mesa de diálogo en torno al reclamo de los trabajadores de la educación.
Provinciales09 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) A través de su portal web, la Unión de Educadores de la Provincia de Cordoba (UEPC) informó que este viernes el gremio mantuvo una reunión con el gobierno provincial en una nueva mesa de negociación salarial, en la que el Ejecutivo adelantó que el próximo lunes enviará una nueva propuesta para los docentes.
El sindicato planteó todas las demandas establecidas en la resolución de la Asamblea de Delegadas/os Departamentales, entre ellas el recupero salarial y el aumento según el 100% del IPC; también se insistió en una respuesta a la Carta Abierta de una jubilada al Gobernador, acerca de su potestad para resolver sobre diferimiento de nuestras/os jubiladas/os, como así también sobre todos los puntos consolidados en la anterior propuesta salarial.
El Secretario de la Gobernación manifestó que este fin de semana trabajarán para elevar el día lunes una propuesta salarial superadora.
Una vez que sea recibida esa nueva propuesta se activarán los mecanismos de consulta estatutarios. Por tal motivo, el día lunes 12 de agosto se convocará al Plenario de Secretarios Generales.
Los colectivos circulan con normalidad y la mayoría de los comercios abrieron sus puertas, pero el movimiento es escaso en las calles de las ciudades.
Desde el sindicato Luz y Fuerza presentaron una apelación en el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba para frenar la decisión del Ejecutivo provincial, que impone la conversión de la empresa estatal en una sociedad anónima.
Pese al reclamo de trabajadores, el Gobernador tomó esta medida que contempla la oferta de servicios de internet y abre un posible financiamiento internacional.
El Ministerio de Economía y Gestión Pública de Córdoba emitió una resolución que estipuló las jubilaciones mínimas en 360.000 pesos.
El dirigente detenido desde enero tras intentar cobrar dinero del Estado con un DNI que no era suyo, propuso este viernes una serie de condiciones para acordar un juicio abreviado. Además, ofreció dinero para "reparar el daño".
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
Pamela Romero, comerciante y veterinaria de la ciudad, denunció públicamente a la desarrollista Márquez y Asociados. Asegura haber pagado la totalidad de su vivienda en Anisacate, pero la empresa solo construyó un 15% y luego abandonó la obra.
La pequeña habría estado jugando en la cochera cuando ocurrió el trágico siniestro. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
Alta Gracia, Despeñaderos, Malagueño y Anisacate fueron las localidades del departamento que tuvieron controles en las calles.
La activación de este tramo, que debía comenzar a reducirse gradualmente a partir de junio 2025, seguirá manteniéndose a disposición del BCRA por otros 12 meses.
Desde el Gobierno local informaron que se puede solicitar hasta $2.800.000, a devolver hasta en 21 cuotas y con 3 meses de gracia.