
Belgrano-Talleres: Alberdi se viste de gala en un nuevo clásico
Los dos clubes más populares de Córdoba se enfrentan este domingo por la decimoprimera fecha de la Copa de la Liga.
Los hinchas visitantes estarán ubicados en la popular sur Artime, y solo podrán ingresar por los portones 5 y auxiliar sur. Las demás tribunas, Plateas Ardiles (portón 1), Gasparini (portones 3 y 4) y popular Willington (portón y auxiliar norte), estarán a disposición de simpatizantes del equipo de barrio Jardín.
Deportes12 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) Así lo confirmó el presidente del Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro), Marcelo Frossasco, tras la reunión en la que se delineó y aprobó el operativo de seguridad del encuentro que ambos equipos jugarán el próximo miércoles a las 21:30 en el estadio Mario Alberto Kempes.
En el transcurso de la mesa de trabajo quedó acordado que el enfrentamiento entre albiazules y millonarios se concretará con la presencia de hinchas visitantes, que estarán ubicados en la popular sur Artime, y solo podrán ingresar por los portones 5 y auxiliar sur.
Las demás tribunas, Plateas Ardiles (portón 1), Gasparini (portones 3 y 4) y popular Willington (portón y auxiliar norte), estarán a disposición de simpatizantes del equipo de barrio Jardín.
En las adyacencias del estadio, los hinchas podrán estacionar sus vehículos de acuerdo a la siguiente distribución: Los albiazules en la rotonda central, en playa norte y en el Parque del Kempes Norte; los de River, en Parque del Kempes sur.
El plantel de Talleres y su cuerpo técnico llegarán al estadio partiendo desde el Hotel Nepper; en tanto la delegación de los millonarios lo hará desde el Hotel Quinto Centenario de avenida Duarte Quirós.
En relación al uso del transporte público, se han dispuesto para los simpatizantes del equipo cordobés 12 unidades que saldrán a partir de las 17 horas desde la plaza Héroes de Malvinas (ex Intendencia).
Los horarios de los espacios recreativos cercanos al Kempes fueron definidos del siguiente modo:
Al igual que sucede en la organización de otros eventos deportivos de gran magnitud, habrá una importante presencia de unas 1.200 personas provenientes de diferentes organismos de la Provincia y el Municipio: efectivos de la Policía y Bomberos; personal del programa Tribuna Segura; Tránsito, Defensa Civil y de la Secretaría de Fiscalización y Control; seguridad privada, de UTEDY; y el dispositivo sanitario con seis ambulancias y 30 rescatistas.
Los dos clubes más populares de Córdoba se enfrentan este domingo por la decimoprimera fecha de la Copa de la Liga.
El resultado de los dirigidos por Marcelo Bielsa ante la Selección Bolivia definió la clasificación argentina, que en minutos enfrentará a Brasil en el duelo por eliminatorias.
Con las bajas confirmadas de Lionel Messi, Rodrigo De Paul y Lautaro Martínez, el entrenador Lionel Scaloni confirmó el equipo para este encuentro que puede sellar la clasificación al próximo Mundial.
Será en el estadio de Huracán frente a la Sub 20 que conduce Diego Placente. Lo anunciaron Lionel Scaloni y los bahienses Lautaro Martínez y Germán Pezzella.
Una multitud disfrutó el fin de semana con la segunda fecha del campeonato en la que el cordobés Manuel Mallo logró su segunda victoria en el TN clase 3.
El seleccionado argentino de rugby volverá a jugar en Córdoba después de 11 años. Por su parte, la última presentación de los neozelandeses en la provincia data de hace 40 años.
Pamela Romero, comerciante y veterinaria de la ciudad, denunció públicamente a la desarrollista Márquez y Asociados. Asegura haber pagado la totalidad de su vivienda en Anisacate, pero la empresa solo construyó un 15% y luego abandonó la obra.
La pequeña habría estado jugando en la cochera cuando ocurrió el trágico siniestro. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
Alta Gracia, Despeñaderos, Malagueño y Anisacate fueron las localidades del departamento que tuvieron controles en las calles.
La activación de este tramo, que debía comenzar a reducirse gradualmente a partir de junio 2025, seguirá manteniéndose a disposición del BCRA por otros 12 meses.
Desde el Gobierno local informaron que se puede solicitar hasta $2.800.000, a devolver hasta en 21 cuotas y con 3 meses de gracia.